To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Exposición en una fotografía de Paolo Monti

La museografía es el conjunto de técnicas y prácticas relativas al funcionamiento de un museo.[1]​ Agrupa las técnicas de concepción y realización de una exposición, sea temporal o permanente. La disposición física de una exposición debe tener en cuenta tanto las exigencias de conservación preventiva de los objetos como la disposición y presentación.

La museografía debe asumirse como una disciplina integral e integradora de conocimiento cuyo objetivo se relaciona con la museología. Reúne oficios técnicos o científicos (arquitectura, restauración de obras de arte) y artísticos (escenografía, iluminación). Los elementos museográficos son, por tanto, las vitrinas, muros que albergan las obras, las piezas de gráfica, audiovisuales e interactivos, sistemas de iluminación y todos aquellos recursos mediante los que se apoya e implementa el discurso museológico que pretende transmitir la muestra.

Algunos autores prefieren denominarla técnicas expositivas, para remarcar la importancia que tiene considerarlas en un sentido más amplio al estrictamente cultural. Las técnicas expositivas cumplen una función y evolucionan dentro de múltiples contextos de actividad cultural y comercial.

El término expografía, de origen anglosajón y de poco uso en el habla hispana, tiene el significado limitado a la relación de la obra con el espacio para cumplir la función sustrato del museo: mostrar.

El espacio museográfico puede ser definido como un espacio de comunicación que expresa, de una forma sensible, el programa científico del conservador del museo o del curador de una exposición temporal. Que sea a través de exponer cosas o diferentes proyectos como pinturas, historias de antes, exponer para que la gente vea los trabajos y las técnicas que se usaron en el trabajo de los pintores o creadores; también se puede decir como diferente arte en cada clase de pintura, en algunas es la técnica del fresco, la acuarela, acrílica, óleo, a lápiz, etc. Y el pintor la lleva a un museo para exponerla y que la gente la vea y aprecie su arte.

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    3 285
    532
    741
  • Entrevista a Héctor Esrawe y Gustavo García sobre museografía
  • Museografía
  • Complicidad con el espacio, una plática sobre museografía

Transcription

Museografía didáctica e interactiva

La museografía didáctica tiene como objetivo principal la concepción, el diseño y la ejecución de exposiciones atendiendo primordialmente a los principios de la didáctica, es decir, su objetivo es proveer a los objetos, artefactos o restos expuestos de informaciones complementarias, de contextualizaciones y de herramientas de interpretación para que el mayor número posible de visitantes pueda integrarlos en su red de conocimiento. Las bases de esta metodología fueron asentadas en España por Joan Santacana Mestre en la obra Museografía didáctica (2005, con Núria Serrat Antolí).

La museografía interactiva es una variante de la museografía didáctica que tiene como elemento central la interacción didáctica, es decir, el ejercicio de una acción mutua entre lo expuesto y el visitante, por lo que la exposición se hace más inclusiva, dialogante y participativa. El primer tratado de museografía interactiva en España también fue redactado por Santacana con el título Manual de museografía interactiva (2010, con Carolina Martín Piñol).

Referencias

Véase también

Enlaces externos

museografia.mx

Esta página se editó por última vez el 30 ene 2024 a las 21:27.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.