To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Muro de los te amo

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Muro de los te amo
Mur des Je t'aime
Ubicación
País
Bandera de Francia
Francia
División
Bandera de Isla de Francia
Île-de-France
Localidad
Bandera de París
París
Dirección Place des Abbesses
Coordenadas 48°53′05″N 2°20′18″E / 48.884625, 2.3384305555556
Características
Tipo Arte público
Vías adyacentes
  • Rue des Abbesses
  • Rue la Vieuville
Área 40 metros²
Historia
Creación 2000
Inauguración Otoño del 2000
Gestión
Transporte público Estación de Abbesses
Mapa de localización
web oficial

El Muro de los te amo (en francés: Mur des Je t'aime) es un mural de 40 metros², compuesto por 612 baldosas de lava esmaltada, que reproducen 311 «te amo» en 250 idiomas,[1]​ entre los que se encuentran: náhuatl, navajo, bambara, malgache, tigriña, tongano, nubiano, enga, futuna, wolof o amárico. Creado por Frédéric Baron y Claire Kito,[2]​ este ocupa un muro de la Place Jehan-Rictus, en la Place des Abbesses, en Clignancourt.

Origen

En primera instancia, Frédéric le pidió a su hermano menor escribiera «te quiero» en varios idiomas, después hizo lo mismo con sus vecinos árabes, portugueses, rusos, y otros. Después de un tiempo Frédéric había logrado compilar más de 100 veces «te amo» en 300 idiomas y dialectos. Baron le pidió a Claire Kito, una artista caligráfica, que ensamblara los «te quiero», de la colaboración de ambos de un muro con esta mágica palabra en los principales idiomas y dialectos del mundo, idea con la cual Daniel Boulogne quedó fascinado, y realizó el proyecto, proyecto que sería inaugurado en el otoño del 2000.[3]

Simbolismo

El simbolismo de la pared fue una elección personal del artista. El muro es, por supuesto, un símbolo de división y separación, Frédéric Baron deseó que este muro también pudiera ser un soporte para el más hermoso de los sentimientos humanos.[4]

Los fragmentos rojos que salpican el fresco representan las piezas de un corazón roto que, si se combinan, forman un corazón perfectamente compuesto.

Situación y acceso

El Mur des Je t'aime está ubicado en la Plaza Jehan-Rictus, en Clignancourt, XVIII Distrito de París, y se puede acceder a ella por la estación des Abbesses. Cerca del muro están, la Plaza Jehan-Rictus, la Plaza des Abbesses, Saint-Jean de Montmartre.[5]

Véase también

  • Plaza Jehan-Rictus

Referencias

  1. «El muro de los te quiero». www.lesjetaime.com. Consultado el 5 de julio de 2020. 
  2. «https://es.parisinfo.com/museo-monumento-paris/71253/Le-mur-des-je-t-aime». 
  3. «El muro de los te quiero París». www.lesjetaime.com. Consultado el 5 de julio de 2020. 
  4. «La Pared de Te Quiero - Historias de Montmartre Montmartre-Guide.com». Montmartre-Guide.com. Consultado el 5 de julio de 2020. 
  5. «Le mur des je t'aime, trip advisor». 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 21 abr 2024 a las 16:25.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.