To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Murguita del sur

De Wikipedia, la enciclopedia libre

«Murguita del Sur»
Canción de Bersuit Vergarabat
Álbum Libertinaje
Publicación 1998
Género Rock
Murga
Duración 04:16
Discográfica Universal Music
Escritor(es) Gustavo Cordera[1]
Idioma original español
Canciones de Libertinaje
«Se viene»
(4)
«Murguita del Sur»
(5)
«Sr. Cobranza»
(6)
Videoclip
«Murguita del Sur» en YouTube.

Murguita del sur es una canción perteneciente a la banda argentina Bersuit Vergarabat, incluida en su cuarto álbum de estudio Libertinaje, editado en 1998.

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    723 993
    1 217 435
    679 153
  • Bersuit Vergarabat - Murguita del Sur
  • Murguita Del Sur - Bersuit Vergarabat
  • Murguita del Sur

Transcription

Letra

La canción está dedicada al cantante de Sumo, Luca Prodan.[2]​ En un recital en el boliche Dr. Jekyll, Cordera llegó a decir que «este es el mejor homenaje a Luca que nos salió».[cita requerida] Los «cuatro ebrios» hacen referencia al resto de los integrantes de la banda: Germán Daffunchio, Alejandro Sokol, Ricardo Mollo y Diego Arnedo.

La canción hace referencia a su carácter de artista de culto, poco reconocido en su momento, pero con una enorme influencia sobre todo una generación de jóvenes que, aburridos con el modelo convencional de canciones del rock nacional, lo vio como «un héroe de otras tierras que lo viene a rescatar». También de cómo, con el paso del tiempo desde su muerte su fue convirtiendo en un mito, hasta el punto de que «Hoy su cara está en todas las remeras / es un muerto que no para de nacer».

Personal

Versiones

La cantautora argentina, Fabiana Cantilo realizó su versión en el disco Inconsciente colectivo (2005).[3]​ La Benítez, banda de Río Grande, grabó una versión, cuyo videoclip está dirigido por Luis Camargo.

Referencias

  1. Créditos en Sadaic Consultado el 1 de noviembre de 2019
  2. Crítica a La Revuelta - Bersuit Vergarabat Archivado el 3 de febrero de 2015 en Wayback Machine. Consultado el 3 de febrero de 2015
  3. Fabiana Cantilo y su musical homenaje al rock nacional Archivado el 17 de diciembre de 2014 en Wayback Machine. Consultado el 11 de febrero de 2016

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 13 feb 2024 a las 10:18.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.