To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Murallas de Montgrós

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Murallas de Montgrós
Bien de interés cultural
Patrimonio histórico de España
273px
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad Cataluña
 Cataluña
Provincia Barcelona
 Barcelona
Localidad Brull
Datos generales
Categoría Monumento
Código RI-51-0005213[1]
Declaración 8 de noviembre de 1988

Las murallas de Montgrós, o murallas de El Brull, son unas construcciones defensivas de los íberos ausetanos que cierran el estrecho del Montgrós en el municipio de Brull (Osona).

Fueron descubiertas en 1974, y todavía están en curso de excavación y de restauración por parte del Servicio del Patrimonio Arquitectónico de la Diputación de Barcelona. Según se desprende de los informes de las excavaciones, fueron construidas entre los siglos IV y III a. C. con importantes reformas en la época romana. Actualmente se ha consolidado un tramo de muralla y dos de sus torres.

La muralla tiene unos ochenta metros de largo que cierra todo el estrecho llamado de Montgrós. Sus muros están formados por sillares de piedra, tallados de forma irregular, dispuestos en hiladas poco homogéneas y sin ningún tipo de material para unirlos. Podemos ver con claridad dos grandes torres en el interior de las cuales se han encontrado cerámicas áticas. En su interior se encontraban las casas íberas, aprovechando el gran muro, cuyo grosor oscila según los tramos entre un metro y un metro veinte centímetros.

Véase también

Bibliografía

  • Morral, E., Nieto, J. i Miquel, D. (1982). «Turó del Montgròs, El Brull» en Les excavacions arqueològiques a Catalunya en els darrers anys. Departament de Cultura de la Generalitat de Catalunya. (en catalán)
  • Pladevall, Antoni (1981). «El Brull» en Gran Geografia Comarcal de Catalunya. Fundació Enciclopèdia Catalana. (en catalán)
  • Pladevall, Antoni (1971). «El Brull» en Gran Enciclopèdia Catalana. Fundació Enciclopèdia Catalana. (en catalán)
  • Pladevall i Font, Antoni (1998). El Brull. Un terme entre la Plana de Vic i el Montseny. Diputació de Barcelona. (en catalán)

Referencias

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 24 ene 2024 a las 21:20.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.