To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Sandino (Cuba)

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Sandino
Municipio
Sandino ubicada en Cuba
Sandino
Sandino
Ubicación de Sandino
Coordenadas 22°04′53″N 84°12′14″O / 22.0815041, -84.2040253
Capital Sandino
Idioma oficial Español
Entidad Municipio
 • País Cuba
 • Provincia Pinar del Río
Subdivisiones 8 Consejos Populares
Superficie  
 • Total 1.718 km²
Altitud  
 • Media 10 m s. n. m.
Población (2017)  
 • Total 36,569 hab.
 • Densidad 21,71 hab./km²
Gentilicio desconocido
Huso horario UTC-05:00
Código de área 82

Sandino es una localidad y también un municipio cubano perteneciente a la provincia de Pinar del Río. Es una región fundamentalmente tabacalera, con una población estimada, a fecha de 2017, de 36.569 habitantes[2]​ y una extensión superficial de 1,718 km².

YouTube Encyclopedic

  • 1/2
    Views:
    513
    353
  • Sandino Cuba
  • Cubanicay en el Sandino!

Transcription

Geografía

Se trata del municipio más extenso de la provincia y el quinto a nivel nacional. También es el más occidental de toda la isla. Su capital municipal es la ciudad del mismo nombre.[3]

Su término municipal limita al norte con los municipios de Mantua y de Guane; al sur con el mar Caribe; al este con la Ensenada de Cortés; y al oeste con el Golfo de México, Bahía de Guadiana.

Todo el extenso territorio municipal es llano, destacándose extensos bosques que cubren la Península de Guanahacabibes. Presenta hermosas playas arenosas y cuenta además con la mayor área lacustre de la nación, con 120 acuatorios, entre los que sobresalen la abundantes lagunas como Laguna Alcatraz Grande, El Algodonal, El Pesquero , Los Indios y Laguna Grande, embalse natural donde abundan las truchas.[4]

El extremo oocidental del municipio lo constituye el Cabo de San Antonio, otros accidentes costero-marítimos de interés son Cabo Corrientes, Ensenada de Cortés y Bahía de Guadiana. No existen ríos de envergadura en su territorio, debido a lo largo y estrecho de su geografía.

Núcleos de población

Habitan 37 891 personas al cierre del 31 de diciembre de 2011. La población urbana representa el 59% del total.[5]

Año 2011 Mujeres Hombres TOTAL
Urbano 10 703 11 484 22 187
Rural 7 356 8 348 15 704
Total 18 059 19 832 37 891

Actualmente el municipio está dividido en 8 Consejos Populares:[6]

  • Sandino
  • Martí
  • Cortés
  • Pasada de Marín
  • Guanahacabibes
  • Bolívar (Ciudad Bolívar).[9]
  • Circunscripción Especial

Historia

Municipio creado por la Revolución en 1964 y ampliado en 1976, cuando fueron reubicados allí más de 3000 ciudadanos cubanos procedentes de la zona montaña del Escambray en la antigua provincia de Las Villas, quienes eran familiares de los guerrilleros anticomunistas.

El territorio que hoy ocupa el actual municipio de Sandino pertenecía una parte al término municipal de Guane y otra parte a Las Martinas incluyendo La Fe y Cayuco.[10]

Surge con la división político administrativa de 1976 en homenaje al revolucionario nicaragüense Augusto César Sandino.

Referencias

Esta página se editó por última vez el 9 ene 2024 a las 17:47.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.