To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Municipio de Progreso (Yucatán)

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Municipio de Progreso
Municipio

Palacio municipal

Escudo


Ubicación del municipio en el estado de Yucatán
Mapa

Mapa interactivo
Coordenadas 21°13′00″N 89°40′00″O / 21.216666666667, -89.666666666667
Cabecera municipal Progreso
Entidad Municipio
 • País México México
 • Estado Yucatán
Presidente Municipal
Julián Zacarías (2021-2024)[1]
Eventos históricos  
 • Creación 8 de enero de 1875
Superficie  
 • Total 270.10 km²
Altitud  
 • Media 6 m s. n. m.
 • Máxima 100 m s. n. m.
 • Mínima 0 m s. n. m.
Población (2010)  
 • Total 53 958 hab.[2]
 • Densidad 66,73 hab./km²
Huso horario UTC−6
Código postal 97320–97330
Clave Lada 969[3]
Código INEGI 31059[4][5]
Sitio web oficial 

El municipio de Progreso es uno de los 106 municipios que integran el estado mexicano de Yucatán, su cabecera es el Puerto de Progreso, el principal puerto del estado y uno de los principales ubicados en el golfo de México.

YouTube Encyclopedic

  • 1/1
    Views:
    884
  • San Ignacio, Progreso, Yucatán, Mexico.

Transcription

Geografía

El municipio se encuentra en la costa norte del estado de Yucatán, en la denominada Región 6 Influencia Metropolitana debido a su cercanía con la capital del estado Mérida. Sus coordenadas extremas son 21° 07' - 21° 20' de latitud norte y 89° 29' - 89° 52' de longitud oeste y su altitud fluctúa entre 0 y 100 metros sobre el nivel mar.

Limita al oeste con el municipio de Hunucmá, al suroeste con el municipio de Ucú, al sur con el municipio de Mérida, al sureste con el municipio de Chicxulub Pueblo y al este con el municipio de Ixil.

Orografía e hidrografía

El territorio del municipio es completamente plano, con un declive hacia la costa, que está formada por playas bajas e inundables, y algunos lomeríos de escasa importancia. Como en el resto de la Península de Yucatán, no existen corrientes de agua superficial, sino únicamente subterráneas que forman los característicos cenotes.

Demografía

De acuerdo a los resultados del Censo de Población y Vivienda realizado en 2010 por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, la población total del municipio de Progreso asciende a 53 958 personas, de las que 26 925 son hombres y 27 033 son mujeres.

Localidades

En el municipio se encuentran un total de 53 localidades, las principales y su población en 2010 son las siguientes:

Localidad Población
Total Municipio 53 958
Progreso 37 369
Chicxulub (Chicxulub Puerto) 6 010
Campestre Flamboyanes 4 027
Chelem 3 509
Chuburná 1 929
San Ignacio 766

Economía

El municipio es uno de los motores del desarrollo del estado de Yucatán. Los servicios portuarios son hoy la principal actividad económica. El denominado puerto de altura que se interna poco más de 6 kilómetros en el Golfo de México constituye una pieza fundamental de la infraestructura regional.

El turismo es sin duda el otro sector que le da dinamismo al municipio. A lo largo de más de treinta kilómetros de litoral se encuentran las residencias veraniegas de muchas familias yucatecas que generan importante derrama para el municipio de Progreso. A la fecha existe una moderna autopista que une al puerto y al municipio de Progreso con la capital del estado, Mérida, lo que facilita el flujo de personas y bienes.

Las instalaciones pesqueras del puerto son también muy importantes para la economía municipal y estatal.

Política

Palacio del Ayuntamiento de Progreso.

El gobierno del municipio de Progreso está investido en un Ayuntamiento, el cual en el estado de Yucatán también recibe el nombre de Comuna; estando integrado por un cuerpo colegiado denominado Cabildo, con un total de once regidores, de los cuales el primero ejerce el cargo de Presidente Municipal y el segundo el de Síndico, los regidores son electos por el principio de mayoría relativa. Todos son electos mediante sufragio universal, directo y secreto para un periodo de tres años con posibilidad de reelección por un periodo más.

Representación legislativa

Para la elección de diputados locales al Congreso de Yucatán y de diputados federales a la Cámara de Diputados federal, el municipio de Progreso se encuentra integrado en los siguientes distritos electorales:

Local:

  • Distrito electoral local de 9 de Yucatán con cabecera en Progreso.[6]

Federal:

Referencias

Notas

  1. «Resultados Elecciones 2021: PAN conserva liderazgo en municipios de Yucatán». Alcaldes de México. 21 de junio de 2021. Consultado el 6 de febrero de 2022. 
  2. Instituto Nacional de Estadística y Geografía (2010). «Principales resultados por localidad 2010 (ITER)». 
  3. Portal Telefónico, clave Lada 969.
  4. Catálogo de Claves de Entidades Federativas y Municipios.
  5. Catálogo de claves de localidades (formato XLS comprimido).
  6. Instituto Electoral y de Participación Ciudadana - Yucatán. «Distrito IX». Consultado el 17 de julio de 2017. 
  7. Instituto Nacional Electoral. «Descriptivo de la distritación Federal, Yucatán, Marzo de 2017». Consultado el 17 de julio de 2017. 

Fuentes


Esta página se editó por última vez el 9 ene 2024 a las 16:57.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.