To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Municipio de Mixtla

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Municipio de Mixtla
Municipio

Ubicación de Mixtla en el estado de Puebla.
Coordenadas 18°59′50″N 97°48′52″O / 18.9972, -97.8145
Cabecera San Francisco Mixtla
Entidad Municipio
 • País
Bandera de México
 
México
 • Estado
Puebla
 • Región Angelópolis
Presidente municipal Efigenia González Tamayo (2018-2021)[1]
Eventos históricos  
 • Fundación 1895
Superficie Puesto 208°/217.º
 • Total 9.43 km²
Altitud  
 • Media 2100 m s. n. m.
Población (2010)  
 • Total 2216 hab.
Huso horario UTC -6
 • en verano UTC -5
Código postal 75260, 75270[2]
Clave Lada 224[3]
Código INEGI 21097[4][5]
Sitio web oficial 

Mixtla (del nahuatl: mixtli, tla ‘nube, abundancia’‘Lugar de neblinas o lugar nebuloso’)[6]​ es uno de los 217 municipios que conforman al estado mexicano de Puebla. Fue fundado en 1895 y su cabecera es la ciudad de San Francisco Mixtla.[6]

Geografía

El municipio está a una altitud promedio de 2080 m s. n. m. y abarca un área de 9.43 km², lo que lo convierte en uno de los municipios más pequeños del estado. Colinda al norte con el municipio de Tepeaca, al oeste con Tecali de Herrera y al este y al sur con el municipio de Santo Tomás Hueyotlipan.[6][7]

Hidrografía

Mixtla pertenece a la cuenca del río Tecolutla, dentro de la región hidrológica de Tuxpan-Nautla. El 56% del municipio se encuentra en la subcuenca del río Necaxa y el 44% restante en la subcuenca del río Laxaxalpan.[8]

Clima

el clima del municipio es templado subhúmedo con lluvias en verano. El rango de precipitación media anual es de 600 a 800 mm y el rango de temperatura promedio es de 16 a 18 grados celcius.[8]

Demografía

De acuerdo al último censo, realizado por el INEGI en 2010, la población total del municipio es de 2216 habitantes, lo que le confiere una densidad de población aproximada de 235 habitantes por kilómetro cuadrado.[7]

Localidades

En el municipio existen tres localidades, de las cuales la más poblada es la cabecera, San Francisco Mixtla.[9]

Código INEGI Localidad Población (2010) Altitud (m s. n. m.) Categoría
210970001[10] San Francisco Mixtla 1444 2077 Pueblo
210970002[11] San Simón Coatepec 794 2098 Pueblo
210970008[12] Caciques 16 2128 Indefinida

Gobierno

El gobierno de Mixtla está compuesto por ocho regidores, un síndico y un presidente municipal, puesto que desempeña Cirilo Munguía Espindola para el periodo 2014-2018.[13]​ Mixtla se encuentra en el IV Distrito Electoral Local y dentro del VII Distrito Electoral Federal ambos con sede en Tepeaca.[14]

Referencias

  1. Instituto Electoral del Estado de Puebla (2018). «Planillas electas - Ayuntamientos». Consultado el 12 de enero de 2019. 
  2. MiCodigoPostal (7 de enero de 2016). «Listado de todos los Códigos Postales de Mixtla, Puebla». Consultado el 15 de enero de 2016. 
  3. Portal Telefónico (7 de febrero de 2015). «Lada de San Francisco Mixtla, Mixtla, Puebla». Consultado el 15 de enero de 2016. 
  4. Catálogo de Claves de Entidades Federativas y Municipios.
  5. Catálogo de claves de localidades (formato XLS comprimido).
  6. a b c Gobierno del estado de Puebla, ed. (2013). «Mixtla». Archivado desde el original el 27 de septiembre de 2013. Consultado el 22 de septiembre de 2013. 
  7. a b INEGI, ed. (2010). «Mixtla, Puebla.». Archivado desde el original el 27 de junio de 2015. Consultado el 22 de septiembre de 2013. 
  8. a b INEGI (2009). «Prontuario de información geográfica municipal. Mixtla, Puebla». Consultado el 2 de diciembre de 2017. 
  9. Secretaría de Desarrollo Social (2010). «Municipio de Mixtla». Consultado el 15 de enero de 2016. 
  10. INEGI (2010). «Información correspondiente a la localidad geoestadística 210970001». Consultado el 15 de enero de 2016. 
  11. INEGI (2010). «Información correspondiente a la localidad geoestadística 210970002». Consultado el 15 de enero de 2016. 
  12. INEGI (2010). «Información correspondiente a la localidad geoestadística 210970008». Consultado el 15 de enero de 2016. 
  13. Gobierno municipal de Mixtla (2 de septiembre de 2014). «Organigrama administración 2014-2018». Archivado desde el original el 29 de marzo de 2016. Consultado el 15 de enero de 2016. 
  14. Gobierno municipal de Mixtla (2 de septiembre de 2014). «Acerca de Mixtla». Archivado desde el original el 29 de marzo de 2016. Consultado el 15 de enero de 2016. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 9 ene 2024 a las 18:41.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.