To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Municipio de Minatitlán (Veracruz)

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Municipio de Minatitlán
Municipio


Escudo

Coordenadas 17°46′49″N 94°24′44″O / 17.78021, -94.41216
Cabecera municipal Minatitlán
Entidad Municipio
 • País México México
 • Estado Veracruz de Ignacio de la Llave
Presidente municipal Carmen Medel Palma
Superficie  
 • Total 2124.75 km²
Altitud  
 • Media 2 m s. n. m.
 • Máxima 400 m s. n. m.
 • Mínima 5 m s. n. m.
Población (2020)  
 • Total 144,776 hab.[1]
 • Densidad 74,29 hab./km²
Código INEGI 30108[2][3]
Sitio web oficial 

El municipio de Minatitlán es uno de los 212 municipios en que se encuentra dividido para su régimen interior el estado mexicano de Veracruz de Ignacio de la Llave. Se encuentra localizado al sureste el mismo y su cabecera es la ciudad de Minatitlán.

Geografía

El municipio de Minatitlán se encuentra ubicado al sureste del territorio veracruzano, en la denominada región Olmeca. Tiene una extensión territorial de 2 124.75 kilómetros cuadrados que representan el 2.96 % de la extensión total del estado. Sus coordenadas geográficas extremas son 17° 19' - 18° 06' de latitud norte y 94° 07' - 94° 39' de longitud oeste, su altitud va de un máximo de 400 a un mínimo de 5 metros sobre el nivel del mar.

Limita al norte con el municipio de Cosoleacaque, el municipio de Ixhuatlán del Sureste y el municipio de Moloacán; al este con el municipio de Las Choapas, al sur con el municipio de Uxpanapa y al oeste con el municipio de Hidalgotitlán y el municipio de Jáltipan.

Demografía

De acuerdo al Censo de Población y Vivienda, realizado en 2010 por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, el municipio posee una población de 144,776 habitantes, de los que 68,789 son hombres y 75,987 son mujeres. El municipio sufrió una caída de población de más de 13,000 habitantes respecto al Censo de 2010 cuando contaba con 157,840 habitantes, teniendo como principal factor la migración a municipios circunvecinos, como el caso de la ciudad de Minatitlán ubicada en el municipio de Cosoleacaque,así como migración a otros lugares del país y el extranjero.[1]

Tiene una densidad poblacional de 74.29 habitantes por kilómetro cuadrado.

Localidades

El municipio tiene un total de 347 localidades. Las principales localidades y su población en 2020 son las siguientes:

Localidad Población
Total Municipio 144 776
Minatitlán 101 336
Mapachapa 3 881
Capoacan 2 460
Las Lomas 1 173
Rancho Nuevo Carrizal 1 041

Política

El gobierno del municipio le corresponde a su ayuntamiento que es electo por un periodo de tres años que pueden ser renovables para el siguiente periodo inmediato, por un total máximo de seis años. Se encuentra integrado por el presidente municipal, un síndico y el cabildo integrado por doce regidores, siete electos por mayoría y cinco por el principio de representación proporcional. Todos son electos mediante voto universal, directo y secreto.

Representación legislativa

Para la elección de diputados locales al Congreso de Veracruz y de diputados federales a la Cámara de Diputados federal, el municipio de Minatitlán se encuentra integrado en los siguientes distritos electorales:

Local:

  • Distrito electoral local 28 de Veracruz con cabecera en Minatitlán.[4]

Federal:

Presidentes municipales

  • (2014 - 2016): José Luis Sáenz Soto
  • (2016 - 2018):
  • (2018 - 2021): Nicolás Reyes Álvarez
  • (2022 - 2024): Carmen Medel Palma

Referencias

Notas

  1. a b Instituto Nacional de Estadística y Geografía (2020). «Principales resultados por localidad 2020 (ITER)». 
  2. Catálogo de Claves de Entidades Federativas y Municipios.
  3. Catálogo de claves de localidades (formato XLS comprimido).
  4. Instituto Nacional Electoral. «Descriptivo de la distritación local 2015, Veracruz». Consultado el 19 de noviembre de 2018. 
  5. Instituto Nacional Electoral. «Descriptivo de la distritación Federal, Veracruz, Marzo de 2017». Consultado el 19 de noviembre de 2018. 

Fuentes

Enlaces externos


Esta página se editó por última vez el 11 jun 2024 a las 00:18.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.