To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Municipio de Apizaco

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Apizaco
Municipio

"La maquinita", símbolo del municipio de Apizaco.

Escudo


Ubicación del municipio dentro del estado de Tlaxcala.
Mapa
Coordenadas 19°26′07″N 98°08′13″O / 19.43523, -98.13684
Cabecera municipal Apizaco
Entidad Municipio
 • País México
 • Estado Tlaxcala
Presidente municipal Pablo Badillo Sánchez
Superficie  
 • Total 43.46 km²[1]
Altitud  
 • Media 2445 m s. n. m.
Población (2020)  
 • Total 80 725 hab.[1]
Huso horario UTC -6
 • en verano UTC -5
Código INEGI 29005[2][3]
Código INEGI 29005
Área metropolitana Zona Metropolitana de Tlaxcala

Apizaco (del náhuatl: átl, pitzāhuac, co ‘agua, delgado, lugar’‘Lugar de agua delgada’) es uno de los 60 municipios que conforman al estado mexicano de Tlaxcala. Su cabecera es la ciudad de Apizaco.

Geografía

Colinda al norte con el municipio de Tetla de la Solidaridad; al Sur con Amaxac de Guerrero y Santa Cruz Tlaxcala, al sureste con Tzompantepec; al este con San Cosme Xaloztoc, al noroeste con Muñoz de Domingo Arenas, y al Oeste con Xaltocan y Yauhquemehcan.

De acuerdo con la información del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI), el municipio de Apizaco comprende una superficie de 56,83 kilómetros cuadrados, lo que representa el 1,40 % del total del territorio estatal, el cual asciende a 3991 kilómetros cuadrados.

Demografía

Principales Localidades

Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en el territorio del municipio hay un total de 22 localidades. La mayoría de estas localidades son asentamientos o colonias irregulares, aunque el INEGI las considera como centros de población independientes. Teniendo en cuenta lo anterior, la población de las principales localidades, para el año 2020 era la siguiente:

Localidad Población
Total Municipio 80 725
Ciudad de Apizaco 47 632
Santa Anita Huiloac 9 642
Santa María Texcalac 7 798
San Luis Apizaquito 7 234
Colonia San Isidro 2 768
José María Morelos 1 295
Guadalupe Texcalac 1 129
Jardines de San Francisco 186

Orografía

El relieve en el municipio en su conjunto, presenta tres formas características. Zonas llanas, que comprenden el 45 % de la superficie total. Zonas accidentadas: abarcan el 30 % y se localizan al norte del municipio. Zonas semillanas, que ocupan el 25 % restante de la superficie, se localizan en el sureste y parte norte del municipio.

Hidrografía

Cuenta con cuatro ríos que cruzan el territorio del municipio, estos son: El río Zahuapan, con un recorrido de norte a sur y una distancia de 4,5 km. El río Texcalac, recorre el municipio de oriente a poniente con una distancia de 2 km. El río Atenco cuyo nacimiento se da en el municipio de Tetla, atraviesa el municipio desde la parte norte hasta vincularse con el río Texcalac, y con un recorrido de 6,5 km. El río Apizaco surge de la unión de los dos últimos ríos mencionados y continúa su curso hacia la parte sur del municipio, con un recorrido aproximado de 4,3 km. Además cuenta con un manantial que da origen a la laguna de Apizaquito, ubicada en la parte norte del municipio, y como afluente da mayor caudal al río Texcalac.

Clima

En el municipio el clima se considera templado subhúmedo, con régimen de lluvias en los meses de mayo a septiembre y parte de octubre. Los meses más calurosos son de marzo a mayo. La dirección de los vientos en general es de norte a sur. Igualmente la temperatura promedio máxima anual registrada es de 22.6 °C y la mínima de 4.7 °C. La precipitación promedio máxima registrada es de 156 mm y la mínima de 8 mm.

Referencias

  1. a b INEGI, ed. (2020). «Apizaco, Tlaxcala». Archivado desde el original el 21 de junio de 2020. Consultado el 27 de junio de 2020. 
  2. Catálogo de Claves de Entidades Federativas y Municipios.
  3. Catálogo de claves de localidades (formato XLS comprimido).

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 16 oct 2023 a las 23:25.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.