To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Cabecera municipal

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Cabecera municipal es un término genérico utilizado en diversos países para una localidad en donde se concentran las autoridades administrativas de una región o municipio. El término se emplea en Argentina, Colombia, El Salvador, México, Guatemala y otros países de Hispanoamérica.

Colombia

Cada municipio posee una cabecera municipal, la cual es la ciudad o villa más importante que suele llevar el mismo nombre del municipio y funciona como su capital. En la cabecera municipal está instalado el centro administrativo del municipio: Alcaldía, Comando de Policía, Notaría, Juzgado, sede del Concejo Municipal. En muchas ocasiones se aplica el término municipio a la cabecera municipal.[1]

México

El Palacio Municipal de Puebla, México.

La cabecera municipal es la población en la cual se ejerce la acción administrativa de un ayuntamiento; también se define como el lugar donde está asentado el poder público municipal, tiene una función de capital de dicho territorio. Es muy común que la población denominada sea homónima al municipio del cual es técnicamente capital.

Algunos municipios tienen subdivisiones locales, en Baja California los municipios se subdividen en delegaciones, en donde las cabeceras municipales están representadas por una población denominada cabecera delegacional. En otros estados de México, Yucatán, por ejemplo, los municipios se dividen en comisarías, en las que cada ayuntamiento tiene un comisionado nombrado ya sea por el alcalde o electo directamente.

Véase también

Referencias

Esta página se editó por última vez el 17 feb 2024 a las 20:36.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.