To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Municipio Sucre (Falcón)

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Sucre
Municipio


Coordenadas 11°00′43″N 69°51′24″O / 11.0119712, -69.8565681
Capital La Cruz de Taratara
Idioma oficial Español
Entidad Municipio
 • País
Bandera de Venezuela
 
Venezuela
 • Estado Bandera de Falcón Falcón
Alcalde Carlos Torrealba (PSUV)
Parroquias 2
Eventos históricos  
 • Fundación 15 de noviembre de 1993
Superficie  
 • Total 840 km²[1]
Población (2011)  
 • Total 7237 hab.[2]
 • Densidad 6,13 hab./km²

Sucre[3]​ es uno de los 25 municipios que forman parte del Estado Falcón, Venezuela. Su capital es la población de La Cruz de Taratara. Tiene una superficie de 840 km² y para 2011 su población era de 5.000 habitantes, es uno de los dos municipios con crecimientos positivos en el Estado Falcón, si se toma en cuenta que para 1990 su población era de 7.237 habitantes. Este municipio está conformado por 2 parroquias, Pecaya y Sucre.

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    3 300
    1 252
    1 535
  • Festividades de la Cruz de Taratara
  • encuetro de gibraltar del zulia con sanjuan en borojo estado falcon
  • UNEFM Laboratorio Investigación Aplicada PECAYA Edo Falcón

Transcription

Historia

Históricamente formó parte del Distrito Bolívar luego transformado en 1989 a Municipio Bolívar, pero el 15 de noviembre de 1993 se le otorgó autonomía creándose el Municipio Autónomo Sucre.

Geografía

Está ubicado en la región central del Estado Falcón presenta un paisaje predominantemente de llanura con una depresión formada por el principal curso de agua del municipio, el río Mitare localizado al oeste. Al norte se encuentra la Sierra de San Luis y en la zona sur montañas de hasta 500 metros de altura del sistema coriano.

Parroquias

  1. Parroquia Sucre
  2. Parroquia Pecaya

Gobierno y política

Alcaldes

Período Alcalde Partido político / Alianza % de votos Notas
1995 - 2000 Orlando Lugo AD - Primer alcalde bajo elecciones directas (se realizaron elecciones generales adelantadas en el 2000 debido a la aprobación de la Constitución de 1999)
2000 - 2004 Pedro Morillo Graterol COPEI 44,18[4] Segundo alcalde bajo elecciones directas
2004 - 2006 Pedro Morillo Graterol COPEI 37,96[5] Reelecto (Revocado mediante Referéndum)
2006 - 2008 Felipe Romero MVR - Alcalde interino
2008 - 2013 Felipe Romero PSUV 57,16[6] Tercer alcalde bajo elecciones directas

(se postergan 1 año las elecciones municipales pautadas para finales del 2012)

2013 - 2017 Felipe Romero PSUV 45,49[7] Reelecto
2017 - 2021 Felipe Romero PSUV 55,84[8] Reelecto
2021 - 2025 Carlos Torrealba PSUV 44,28[9] Cuarto alcalde bajo elecciones directas

Concejo municipal

Período 1995 - 2000

Concejales: Partido político / Alianza
Noel Jiménez AD
Jenny Bravo AD
Edgar Robertis AD
Agustin Reyes COPEI
Neptaly García COPEI

Período 2013 - 2018

Concejales Partido político / Alianza
Delwin Perozo PSUV
Yris Hidalgo PSUV
Romulo Gutiérrez PSUV
José Ángel Borges PSUV
Fernando Arellano PSOEV

Período 2018 - 2021

Concejales Partido político / Alianza
Delwin Perozo PSUV
Alexander Madriz PSUV
Yemira Pineda PSUV
José Ángel Borges PSUV
Argelia Álvarez PSUV

Período 2021 - 2025

Concejales: Partido político / Alianza
Magalys Zarraga PSUV
Tommy Tambo PSUV
Maria Robertiz PSUV
José Angel Borges PSUV
William Madriz COPEI

Véase también

Referencias

  1. «Densidad poblacional según municipio de Falcón». Censo nacional de población y vivienda 2011. INE. 1 de diciembre de 2014. Archivado desde el original el 24 de marzo de 2023. Consultado el 25 de octubre de 2015. 
  2. «Resultados por entidad federal y municipios del Estado Falcón». Censo nacional de población y vivienda 2011. INE. 1 de diciembre de 2014. Archivado desde el original el 24 de marzo de 2023. Consultado el 25 de octubre de 2015. 
  3. «División Político Territorial de la República Bolivariana de Venezuela». INE. 1 de septiembre de 2013. Archivado desde el original el 24 de marzo de 2023. Consultado el 25 de octubre de 2015. 
  4. http://www.cne.gob.ve/web/documentos/estadisticas/e016.pdf
  5. http://www.cne.gob.ve/regionales2004/
  6. http://www.cne.gob.ve/divulgacion_regionales_2008/index.php?e=09&m=23&p=00&c=00&t=00&ca=00&v=02
  7. http://www.cne.gob.ve/resultado_municipal_2013/r/1/reg_092300.html
  8. http://www.cne.gob.ve/resultadosMunicipales2017/
  9. https://www2.cne.gob.ve/rm2021

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 30 may 2024 a las 16:27.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.