To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Municipio José Antonio Páez

De Wikipedia, la enciclopedia libre

José Antonio Páez
Municipio


Bandera

Escudo

Coordenadas 10°05′13″N 69°00′12″O / 10.0868401, -69.0034107
Capital Sabana de Parra
Entidad Municipio
 • País
Bandera de Venezuela
 
Venezuela
 • Estado Bandera de Yaracuy Yaracuy
Alcalde Freddy Narváez (PSUV)
Eventos históricos  
 • Fundación 19 de septiembre de 1990
Superficie  
 • Total 135 km²[1]
Población (2011)  
 • Total 28,426 hab.[2]
 • Densidad 180,49 hab./km²
Gentilicio Paence
Sitio web oficial 

José Antonio Páez[3]​ es uno de los municipios que se encuentra en el Estado Yaracuy de Venezuela. Posee una extensión de 135 km², su capital es Sabana de Parra. Se encuentra limitado al norte con los municipios Peña y Urachiche, al sur con el Estado Lara, al este con los municipios Urachiche y Nirgua y al oeste con el municipio Peña.

YouTube Encyclopedic

  • 1/1
    Views:
    3 639
  • 10. Historia de Colombia: José Antonio Páez "el león de Apure"

Transcription

Historia

Se encuentra íntimamente relacionada con Sabana de Parra denominada también “La Villa de Caramacate”. Según información obtenida en forma oral, el origen de su nombre, se le debe a un señor llamado Octavio Parra, quien llega a esta ciudad, para entonces desolada, y allí construyó una casa con un gran corral donde encerraba el ganado que le traían de otras ciudades. Cuando la persona que traía el ganado, calculaba que llegaría a ese lugar antes del anochecer decía: “Vamos a encerrarlos en Sabana de Parra”, que no es más que el corral que había construido el señor Octavio Parra. Como en otros municipios, su actividad económica tiene su basamento en la actividad agrícola, donde se destacan: la siembra del maíz y la caña de azúcar.

Toponimia

El municipio lleva el nombre del prócer venezolano José Antonio Páez. De acuerdo a la historia, una vez transitando por esta zona fue víctima de un intento de asalto por parte de tres bandoleros a caballo que estaban esperándolo escondidos en los abundantes árboles de Ceiba, pero Páez logró luchar con ellos, desenfundó su arma y logró herir mortalmente a uno de ellos, mientras los otros lograron huir. Todo esto sucedió en lo que actualmente se conoce como Ceibas de Páez, en Sabana de Parra (la actual capital del municipio).

Hito Conmemorativo al Sitio de Mayurupi en Sabana de Parra, capital del Municipio

Política y gobierno

Alcaldes

Período Alcalde Partido político / Alianza % de votos Notas
1989 - 1992 Sixto Melendez AD 68,01 Primer alcalde bajo elecciones directas
1992 - 1995 Jesús Raúl Rojas AD 57,56 Segundo alcalde bajo elecciones directas
1995 - 2000 Jesús Raúl Rojas AD - Reelecto (se realizaron elecciones generales adelantadas en el 2000 debido a la aprobación de la Constitución de 1999)
2000 - 2004 Sixto Melendez AD 63,78[4] Tercer alcalde bajo elecciones directas
2004 - 2008 Carlos Puerta PPT 40,57[5] Cuarto alcalde bajo elecciones directas
2008 - 2013 Carlos Puerta PSUV 49,19[6] Reelecto

(se postergan 1 año las elecciones municipales pautadas para finales del 2012)

2013 - 2017 Carlos Puerta PSUV 45,14[7] Reelecto
2017 - 2021 Freddy Torres PSUV 65,16[8] Quinto alcalde bajó elecciones directas
2021 - 2025 Freddy Narváez PSUV 47,99[9] Sexto alcalde bajó elecciones directas

Concejo municipal

Período 1989 - 1992

Concejales: Partido político / Alianza
Ramón Argenis Gutiérrez AD
Luis Ramón Gutiérrez AD
Evelio Araujo AD
José Ramón Alvarado AD
Rafael Meléndez COPEI

Período 1992 - 1995

Concejales: Partido político / Alianza
Costanza Pereira AD
Winston Espinoza AD
Sixto Meléndez AD
Jesús Arteaga COPEI
Victor Camacho COPEI

Período 1995 - 2000

Concejales: Partido político / Alianza
Ramon Gutierrez AD
Hector José Ruiz AD
Orlando Jiménez AD
Glenda de Meléndez COPEI
José Chirínos CONVERGENCIA

Período 2013 - 2018:[7]

Concejales Partido político / Alianza
Daymar Rodríguez PSUV
Víctor Jiménez PSUV
Jesús Tellechea UPV
Wilman Rodríguez PSUV
Gabriel Figueredo PCV
Freddy Torres PSUV
Brigida Rojas MUD

Período 2018 - 2021

Concejales Partido político / Alianza
Wiman Rodríguez PSUV
Isbely Espinoza PSUV
José Torres PSUV
Maria Guedez PSUV
Wendy Molero PSUV
Daymar Rodriguez PSUV
Victor Jiménez PSUV

Período 2021 - 2025

Concejales Partido político / Alianza
Jhonny Lobo PSUV
Paula Sira PSUV
Wendy Moreno PSUV
Freddy Torres PSUV
Lennys Espinal PSUV
Isbely Espinoza PSUV
Carlos Torres PV

Véase también

Referencias

Enlaces externos


Esta página se editó por última vez el 9 ene 2024 a las 16:46.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.