To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Municipio G (Montevideo)

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Municipio

Ubicación del Municipio G en el departamento de Montevideo.
Coordenadas 34°51′02″S 56°12′00″O / -34.850667, -56.200029
Entidad Municipio
 • País Uruguay
 • Departamento Montevideo
Alcalde Leticia de Torres (Frente Amplio)[1]
Eventos históricos  
 • Fundación 17 de diciembre de 2009
Superficie  
 • Total 144 km²
Población  
 • Total 151 302 hab.
 • Densidad 1050,7 hab/km²
Huso horario UTC-3
Código postal 11700
Prefijo telefónico 2
Circunscripciones electorales BRA, BRB, BRC, BZA, BZB y BZC[2]
Sitio web oficial 

El Municipio G es uno de los ocho municipios en los que se encuentra administrativamente dividido el departamento de Montevideo, en Uruguay. Tiene su sede en Camino Castro n.º 730 de la ciudad de Montevideo.

Historia

El municipio fue creado como "Municipio 7" a través del Decreto departamental N.º 33209 del 17 de diciembre de 2009, en cumplimiento de los artículos 262, 287 y la disposición transitoria de la Constitución de la República y la Ley N.º 18567 de descentralización política y participación ciudadana. A este municipio se le adjudicaron los siguientes distritos electorales: BRA, BRB, BRC, BZA, BZB y BZC del departamento de Montevideo. Forman parte de él los Centros Comunales Zonales (CCZ) 12 y 13. Su creación fue ratificada a través de la Ley N.º 18653 del 15 de marzo de 2010 por el Poder Legislativo.[3][4]

Ubicación, territorio y límites

La Avenida Garzón en el municipio G

El municipio G comprende tanto zonas urbanas como rurales del departamento de Montevideo.

Sus límites territoriales fueron determinados por el Decreto N.º 33209, siendo éstos: arroyo Miguelete, Avenida Carlos M. de Pena, camino Lecocq, camino del Fortín, camino Tomkinson, camino de la Granja, camino Luis E. Pérez, camino de los Camalotes, Avenida de los Deportes, arroyo Melilla (Pista de Regatas), arroyo Las Piedras, y el límite departamental.[3]

Quedan comprendidos dentro de sus límites los siguientes barrios:

Autoridades

La autoridad del municipio es el Concejo Municipal, compuesto por el Alcalde y cuatro Concejales.

Alcalde Partido Inicio del mandato Fin del mandato Observaciones
1 Gastón Silva[5][1] Frente Amplio 9 de julio de 2010 8 de julio de 2015 Alcalde elegido
9 de julio de 2015 26 de noviembre de 2020 Alcalde reelegido
2 Leticia de Torres Álvarez Frente Amplio 27 de noviembre de 2020 2025 Alcaldesa elegida

Concejales según período

Período Concejales
2010-2015 Antonio Correa (FA), Daniel Abreu (FA), Carlos Borges (FA) y Gabriel Gianolli (PN)
2015-2020 Bolívar Dutra (FA), Alicia Pérez (FA), Manón Berrueta (Concertación) y María del Carmen Marichal (Concertación)
2020-2025 Daniel Gil (FA), Alejandro Silva (FA), Manon Berrueta (Coalición Multicolor) y Mario Gutiérrez (Coalición Multicolor)

Referencias

  1. a b Portal 180 (11 de mayo de 2015). «Quiénes son los 112 alcaldes del país». Consultado el 23 de julio de 2015. 
  2. Corte Electoral (24 de marzo de 2015). «Circular 9496». Archivado desde el original el 21 de julio de 2015. Consultado el 23 de julio de 2015. 
  3. a b Junta Departamental de Montevideo (17 de diciembre de 2009). «Decreto 33209». Archivado desde el original el 4 de marzo de 2016. Consultado el 23 de julio de 2015. 
  4. Poder Legislativo (19 de agosto de 2010). «Ley 18.653». Montevideo. Archivado desde el original el 3 de noviembre de 2013. Consultado el 11 de abril de 2013. 
  5. Freigedo, M., Lorenzoni, M. (2011). «La capital se vistió de blanco. Elecciones departamentales y municipales en Montevideo.». Cambios, certezas e incertidumbres Elecciones Departamentales y Municipales 2010. Instituto de Ciencia Política. ISBN 978-9974-8068-9-4. Archivado desde el original el 10 de diciembre de 2013. Consultado el 23 de julio de 2015. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 24 may 2022 a las 17:42.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.