To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Consenso Federal (coalición de 2008)

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Movimiento Consenso Federal
Presidente Julio Cobos
Fundación 23 de octubre de 2008[1]
Disolución 2011
Ideología Liberalismo
Conservadurismo
Radicalismo
Tercera Vía
Posición Centroderecha
Partidos
creadores
Partido Autonomista
Acción por la República
Unión Cívica Radical
Sede Buenos Aires, Argentina
País Argentina
Afiliación internacional Sin afiliación

El Movimiento Consenso Federal (ConFe) fue una alianza electoral argentina conformada por el Partido Autonomista y Acción por la República  de cara a las elecciones legislativas del 28 de junio de 2009 en la Provincia de Buenos Aires.[2]​ El frente electoral fue fundado por el exvicepresidente Julio Cobos sellando en fin de la Concertación Plural pactada con el kirchnerismo. Durante las elecciones legislativas del 28 de junio de 2009 participó dentro del Acuerdo Cívico y Social integrado por la UCR, la Coalición Cívica y el Partido Socialista mostrando su intención de colocar listas colectoras por fuera del acuerdo a nivel municipal.

A poco de formarse, el apoderado del Partido Autonomista, Edgardo Hugo Bilchez, presentó la decisión de retirarse del ConFe, por lo que se cayó la alianza a menos de un mes de las elecciones.[3]

Integrantes de la alianza

  • Partido Demócrata Cristiano
  • Unión Vecinal de Córdoba
  • Cambio 2000 de Tucumán
  • Concertación Popular de Capital Federal
  • Concertación Ciudadana (la fuerza que el exvicepresidente creó en Mendoza cuando lo expulsaron de la UCR)
  • Partido Fiscal, también de Mendoza

Bloque de Diputados Nacionales[4]

Luego de la separación de Concertacion Plural, los Cobistas formaron su propio bloque en la cámara de diputados de la nación contando solo con 4, el jefe del bloque hasta su disolución Daniel Katz y los diputados Laura Montero, Albarracín y Scalesi. En las elecciones Legislativas de 2009 el Cobismo compitió dentro del Acuerdo Cívico y Social logró obtener más diputados como el ex intendente Mario Barbieri, Laura Montero fue elegida Senadora Nacional por Mendoza.

Provincia Diputado Bloque Mandato
Inicio Fin
Buenos Aires Daniel Katz Consenso Federal 2007 2011
Mendoza Laura Montero 2007 2009
Mendoza Jorge Albarrecin 2007 2011
Río Negro Juan Carlos Scalesi 2007 2011
Buenos Aires Mario Leandro Barbieri 2009 2013
Mendoza Ricardo Manzur 2009 2013

Véase también

Referencias

Esta página se editó por última vez el 10 abr 2024 a las 13:12.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.