To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Morganita
Beryl-178682

Morganita procedente de Brasil con incrustaciones de chorlo negro
General
Categoría Berilio
Fórmula química Be3Al2(Si6O18)
Propiedades físicas
Color Rosa
Dureza De 7.5 a 8

La morganita, también conocida como berilo rosa o berilo cesiano es una variedad de berilo de color naranja o rosa, además de una piedra preciosa.[1]​ Se puede encontrar en minas de Brasil, Afganistán, Mozambique, Namibia, Estados Unidos y Madagascar.[2]

Esta piedra preciosa ha ido ganando popularidad desde 2010.[3]​ La revista Brides y la CNN han listado a la morganita como posible alternativa al diamante en los anillos de boda.[4][5]

Etimología

La denominación morganita deriva de J.P Morgan, empresario y coleccionista de arte estadounidense.[6]​ La morganita se conoce también como berilo rosa, esmeralda rosa y berilio cesiano (caesiano).[7]

Características

El color rosa de la morganita se atribuye a los iones Mn2+.[8] La piedra preciosa presenta además un pleocroísmo, es decir, su color rosa se acentúa si la piedra se observa por debajo de su eje cristalográfico.

En comparación con la esmeralda, la morganita carece de inclusiones o fracturas, lo que la hace más duradera.[9]

Historia

Piedras de morganita de buen color y tamaño fueron descubiertas por primera vez en 1910 en una isla alejada de la costa de Madagascar.[10]​ Fue también encontrada, junto a otras piedras preciosas como turmalina o espodumena, en Pala, California. En diciembre de 1910, la Academia de Ciencias de Nueva York bautizó a la variedad rosa del berilo como morganita, derivado del empresario J. P. Morgan.[11]

El 7 de octubre de 1989, uno de los mayores especímenes de morganita jamás encontrado, después llamada "La rosa de Maine", fue hallada en la Cantera de Bennett en Buckfield, Maine, Estados Unidos.[12]​ La gema, originalmente con matices anaranjados, medía 23 centímetros de largo y 30 de ancho, pesando junto a su matriz algo más de 23 kilogramos.[13]

Antes de 2011, la morganita era desconocida en la mayor parte de joyerías. Actualmente, la piedra preciosa ha ganado popularidad.[14]

Valor y popularidad

Según una encuesta de 2017, la morganita es la segunda piedra sin diamante más popular, después del zafiro. Un solo quilate de morganita puede llegar a valer 300 dólares (275 euros).

La morganita es uno de los miembros más raros de la familia del berilo, solo por detrás del berilo rojo. Debido a la escasez de morganita, especialmente de aquellas piedras de alta calidad, suelen estar entre las rocas más caras por quilate.[15]​ Aquellos ejemplares con tonalidades de rosa más fuertes tienden a ser las más valoradas.[16]

Referencias

  1. «Morganite: The orange to pink gem with growing popularity». geology.com. Consultado el 17 de agosto de 2021. 
  2. «Morganite Description». www.gia.edu (en inglés). Consultado el 31 de agosto de 2021. 
  3. «Morganite: The orange to pink gem with growing popularity». geology.com. Consultado el 17 de agosto de 2021. 
  4. «8 Diamond Alternatives to Consider for Your Engagement Ring». Brides (en inglés). Consultado el 20 de noviembre de 2021. 
  5. «8 Diamond Alternatives to Consider for Your Engagement Ring». Brides (en inglés). Consultado el 20 de noviembre de 2021. 
  6. Oldershaw, Cally (2003). Firefly Guide to Gems (en inglés). Firefly Books. p. 128. ISBN 978-1-55297-814-6. 
  7. «Color in the beryl group». Mineral Spectroscopy Server. minerals.caltech.edu. California Institute of Technology. Archivado desde el original el 22 de agosto de 2011. Consultado el 6 de junio de 2009. 
  8. «Color in the beryl group». Mineral Spectroscopy Server. minerals.caltech.edu. California Institute of Technology. Archivado desde el original el 22 de agosto de 2011. Consultado el 6 de junio de 2009. 
  9. «Morganite: The orange to pink gem with growing popularity». geology.com. Consultado el 17 de agosto de 2021. 
  10. «Gem named for Morgan; Newly discovered pink beryl is to be known as Morganite». The New York Times. 6 de diciembre de 1910. 
  11. «Gem named for Morgan; Newly discovered pink beryl is to be known as Morganite». The New York Times. 6 de diciembre de 1910. 
  12. Harrison, Donald K.; Anderson, Walter; Foley, Michael E. (1990). «The Mineral Industry of Maine». Minerals yearbook 1990 2. US Bureau of Mines. p. 237. ISBN 978-0-160-38183-6. Archivado desde el original|urlarchivo= requiere |url= (ayuda) el 27 de abril de 2014. 
  13. «The Rose of Maine». Maine Geological Survey. 6 de octubre de 2005. Archivado desde el original el 10 de julio de 2009. 
  14. «Morganite: The orange to pink gem with growing popularity». geology.com. Consultado el 17 de agosto de 2021. 
  15. Oldershaw, Cally (2003). Firefly Guide to Gems (en inglés). Firefly Books. p. 128. ISBN 978-1-55297-814-6. 
  16. Grande, Lance; Augustyn, Allison (15 de noviembre de 2009). Gems and Gemstones: Timeless Natural Beauty of the Mineral World (en inglés). University of Chicago Press. p. 131. ISBN 978-0-226-30511-0. 
Esta página se editó por última vez el 19 abr 2024 a las 09:22.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.