To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Monumento natural Ingeniero Florencio de Basaldúa

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Monumento natural Ingeniero Florencio de Basaldúa
Situación
País
Bandera de Argentina
 
Argentina
División
Bandera de la Provincia de Misiones
Provincia de Misiones
Subdivisión Departamento General Manuel Belgrano
Ecorregión Ecorregión terrestre selva paranaense
Datos generales
Administración Provincial
Grado de protección Monumento natural provincial
Fecha de creación 12 de diciembre de 1996
Legislación Ley provincial n.° 3376
Superficie 249 ha 94 a 22 ca

El monumento natural Ingeniero Florencio de Basaldúa es un área natural protegida de la provincia de Misiones en Argentina.

Lleva el nombre del viajero, investigador e ingeniero de origen español Florencio de Basaldúa (1853-1933), quien se internó en la selva misionera para investigar la cultura guaraní, la flora nativa, la fauna y la inmigración.[1]​ En 1900 publicó Pasado, presente y porvenir del territorio de las Misiones.

Características generales

Se halla ubicado a 25°37′S 54°04′O / -25.617, -54.067 en el departamento General Manuel Belgrano en cercanías de la localidad de Comandante Andresito (municipio Comandante Andrés Guacurarí). El monumento natural ocupa una extensión de 249 ha 94 a 22 ca de propiedad del Estado provincial.

Fue creado el 12 de diciembre de 1996 por medio de la sanción de la ley provincial n.º 3376:[2]

ARTÍCULO 1.- Declárase Área Natural Protegida, con la categoría de Monumento Natural, bajo el régimen de la Ley XVI – Nº 29 (Antes Ley 2932) y la denominación de "Ingeniero Florencio de Basaldúa", el inmueble propiedad del Estado Provincial ubicado en el Municipio Comandante Andrés Guacurarí, Departamento General Manuel Belgrano, Nomenclatura Catastral: Depto. 07 - Mun. 75 - Secc. 03 - Ch. 0000 Manz. 0000 - Parc. 279 F, con una superficie de 249 ha, 94 a, 22 ca.

La finalidad de la creación del monumento natural fue la de preservar un manchón de selva paranaense conservado (de palo rosa y palmito). En el lugar existe un cedro cuyo tronco es de 6 m de diámetro.[3][4]

Referencias

  1. Honró a Yapeyú, cuna del Libertador de América, e investigó varios aspectos del nordeste argentino
  2. LEY XVI - Nº 52 (Antes Ley 3376)
  3. «Reserva de Uso Múltiple Provincial Ing. Florencio de Basaldúa». Archivado desde el original el 18 de febrero de 2018. Consultado el 17 de febrero de 2018. 
  4. Guía de las reservas naturales de la Argentina, Volumen 3, pág. 95. Autor: Juan Carlos Chebez. Editor: Editorial Albatros, 2005. ISBN 9502410580, 9789502410586
Esta página se editó por última vez el 1 sep 2020 a las 23:15.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.