To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Monumento al Duque de Caxias

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Monumento al Duque de Caxias
Monumento a Duque de Caxias
273px

Vista del monumento
Localización
País BrasilBandera de Brasil Brasil
Estado
São Paulo
Municipio
São Paulo
Localidad Campos Elíseos
Dirección Plaza Princesa Isabel
Coordenadas 23°32′11″S 46°38′36″O / -23.5363109, -46.6434008
Información general
Acceso público Restringido
Historia
Arquitecto Victor Brecheret
Recuerda Luís Alves de Lima e Silva
Características
Tipo Estatua ecuestre
Materiales Bronce y granito
Mapa de localización
Monumento al Duque de Caxias ubicada en São Paulo
Monumento al Duque de Caxias
Monumento al Duque de Caxias
Ubicación en São Paulo

El Monumento al Duque de Caxias es una estatua ecuestre de bronce con pedestal de granito en honor del Duque de Caxias. Se encuentra ubicado en la plaza Princesa Isabel en el barrio de Campos Elíseos de la zona central de la ciudad de Sao Paulo, Brasil. El monumento tiene 48 metros de altura, fue instalado en 1960 y, hasta el 2008, fue considerado el monumento ecuestre más alto del mundo.[1][2]

Historia

La idea de construir un monumento en honor al Duque de Caxias, considerado el mayor héroe militar de Brasil, surgió en 1939 cuando el General Maurício José Cardoso estaba al mando de la 2ª Región Militar e inició el movimiento para recaudar fondos de la comunidad paulista. A finales de 1941, se celebró un concurso internacional de maquetas[3]​ y Victor Brecheret fue el ganador entre 30 competidores. Su diseño, hecho en yeso, era de un monumento de aproximadamente 48 metros de altura. Se utilizaron dos tipos de material: granito y bronce platinado. Cada uno recibió un tratamiento diferente y el conjunto exaltaba la vida militar del duque.[4]

Sobre el granito, se realizó un trabajo ornamental que destaca diversos momentos de la vida de Caxias: sus victorias, sus alegrías y su entierro. Es una forma de mostrar, de forma muy moderna y según los mismos principios que el artista siguió al crear el famoso Monumento a las Bandeiras en el que estaba trabajando en ese momento, un panel de la vida del militar que alcanzó las mayores glorias posibles en su carrera, siendo respetado como guerrero y como político. Los bajorrelieves de granito tienen los siguientes temas: Pacificación, Caxias hablando al pueblo de Bagé (habla a las mujeres de la ciudad, ofreciendo paz y trabajo tras el fin del conflicto de los gauchos con el imperio), Reconocimiento de Humaitá, Caxias con sus tres generales, Batalla de Itororó (Caxias con la espada desenvainada toma el mando frente a los soldados contrarios derrotados y pronuncia la famosa frase: "Que me sigan los que son brasileños") y Entierro de Caxias (pidió que su féretro fuera llevado por sólo seis milicianos, sin pompa ni honores). La figura del Duque de Caxias sobre su caballo con la espada en alto se realizó en bronce platinado. Con un peso aproximado de 18 toneladas, fue fundida en el Liceo de Artes y Oficios de São Paulo, donde Brecheret comenzó sus estudios en 1912. Escultura clásica en su concepción estética, la figura del Duque de Caxias impresiona por sus proporciones gigantescas y muestra una clara influencia de monumentos heroicos similares que Brecheret conoció al estudiar en Europa al principio de su carrera.[3][4]

El monumento, con una altura equivalente a la de un edificio de 10 pisos, debía situarse en el Vale do Anhangabaú, de modo que pudiera verse desde cualquier ángulo. Este era el lugar preferido por Brecheret, pero la obra se trasladó a la Plaza Princesa Isabel, donde aún se encuentra. Sin embargo, como la inauguración no tuvo lugar hasta 1960, el artista, que falleció en São Paulo el 17 de diciembre de 1955, no pudo ver la estatua en su emplazamiento definitivo.[2]

Referencias

  1. Xavier, Maurício (17 de febrero de 2017). «O maior monumento equestre do mundo fica na capital». Veja Sao Paulo (en portugués de Brasil). Consultado el 08/12/2023. 
  2. a b Rafael Santos (16 de enero de 2018). «A PRAÇA PRINCESA ISABEL» [La Plaza Princesa Isabel]. Refúgios Urbanos (en portugués de Brasil). Archivado desde el original el 14 de diciembre de 2019. Consultado el 08/12/2023. 
  3. a b Douglas Nascimento (14 de mayo de 2015). «Monumento a Duque de Caxias». São Paulo Antiga (en portugués de Brasil). Consultado el 08/12/2023. 
  4. a b «MONUMENTO A DUQUE DE CAXIAS - VICTOR BRECHERET». Arte Artistas (en portugués de Brasil). 1/08/2017. Consultado el 08/12/2023. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 8 dic 2023 a las 19:17.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.