To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Monumento a Colón (Buenavista, Ciudad de México)

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Monumento a Cristóbal Colón
273px
Localización
País
Bandera de México
 
México
Localidad Ciudad de México, México
Coordenadas 19°26′26″N 99°09′10″O / 19.4405, -99.1527
Historia
Construcción 1873-1892
Inauguración 12 de octubre de 1892
Autor Manuel Vilar (escultura)
Juan Agea (basamento)
Arquitecto
Bandera de México
Dedicado a Cristóbal Colón
Características
Estilo Neoclásico

El monumento a Cristóbal Colón de la Ciudad de México inaugurado en 1892 se ubicaba en la glorieta formada en la intersección de las calles Buenavista y Héroes Ferrocarrileros en la delegación Cuauhtémoc de la Ciudad de México.

YouTube Encyclopedic

  • 1/2
    Views:
    60 246
    757
  • 50 Things to do in Buenos Aires Travel Guide
  • Puerta Jardín, Diciembre 2016 | www.edemx.com

Transcription

Historia

Hacia 1853, José Bernardo Couto, presidente de la Junta Directiva de la Academia de San Carlos expresó al gobierno mexicano el deseo de esculpir dos obras para establecerse en sitios públicos de la Ciudad de México. Uno dedicado a Agustín de Iturbide y el otro a Cristóbal Colón.[1]​ La realización de las esculturas, según Couto, pondría en práctica el talento de la academia, embellecería la capital mexicana y, además, sería la primera en existir en el continente tributando al almirante.[1]​ La encomienda de la estatua colombina fue dado a Manuel Vilar, popular y apreciado por entonces en la academia, quien inició el modelado en yeso de 1856 al 9 de septiembre de 1858,[2]​ cuando remitió la nota de entrega a Couto, y quedando a satisfacción la junta directiva[1]​ El modelo en yeso —que se conserva en la Sala 20 del Museo Nacional de Arte de México— quedaría resguardado en las galerías de la academia sin concretarse su fundición en bronce, en el taller de Miguel Noreña por el italiano Tomás Carandente, hasta 1892.[1]

La estatua fue colocada en una peana diseñada por Juan Agea y emplazada en una plazoleta diseñada para ese fin, e inaugurado frente a la entonces estación central de Trenes de Buenavista en 1892 por la Junta Colombina que organizó los festejos del Cuarto Centenario del Descubrimiento de América. La inauguración fue encabezada por Porfirio Díaz, precedida por un magno desfile que partió desde Palacio Nacional hasta el emplazamiento actual de la escultura. Durante la develación del monumento, hubo sendos discursos por parte de Joaquín Baranda y Justo Sierra.

Desde 2012, el carril confinado de la Línea 4 del Metrobús de la Ciudad de México flanquea el monumento.

Galería de imágenes

Véase también

Referencias

  1. a b c d José Manuel Villalpando. «Los monumentos a Colón en la Ciudad de México». Consultado el 7 de noviembre de 2014. 
  2. Báez Macías, Eduardo (2003). UNAM, ed. Guía del archivo de la Antigua Academia de San Carlos, 1781-1910. ISBN 9703202799. 


Esta página se editó por última vez el 1 mar 2024 a las 16:27.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.