To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Montes Baikal
Ubicación geográfica
Continente Asia
Cordillera Montañas siberianas meridionales
Coordenadas 55°33′42″N 108°41′23″E / 55.56166667, 108.68972222
Ubicación administrativa
País Rusia Rusia
División Buriatia
Características
Orientación SSE-NNO
Cota máxima Monte Cherski (Tcherskogo) (2572 m)
Longitud 300 km
Mapa de localización
Montes Baikal ubicada en Buriatia
Montes Baikal
Montes Baikal
Ubicación en Buriatia

Los montes Baikal (del ruso: Байкальский хребет) son una pequeña cadena montañosa de Rusia localizada al sur-este de Siberia. Administrativamente, los montes pertenecen al óblast de Irkutsk y parte a la república de Buriatia.

Geografía

Los montes Baikal se encuentran en la orilla noroeste del lago Baikal, donde acaban abruptamente,[1]​ y se extienden una longitud de 300 km en dirección SSE-NNO. El punto culminante es el monte Cherski, con una altitud de 2572 m,[2]​ que lleva su nombre en honor del científico polaco Jan Czerski (1845-1892), que hizo el primer estudio científico de la zona.

Están limitados, al norte, por la meseta Central de Siberia (el otro límite sur de la meseta es la sección oriental de los montes Sayanes); al oeste, por el valle del río Lena; y, al sureste, por el lago Baikal y las montañas Stanovoi.

En las montañas Baikal nacen el río Lena y uno de sus principales afluentes, el río Kirenga (746 km). Las montañas alrededor del lago Baikal están densamente arboladas con una vegetación de tipo estepa, principalmente con coníferas hasta una cota de unos 1400 m donde cambia a una tundra de tipo alpino. Se dan el aliso gris, el álamo de Aspen, el abedul blanco, el alerce siberiano, el ábeto siberiano, el pino silvestre y la picea obovata.[3]

Notas y referencias

  1. «Biakado-Lensky». Center for Nature Conservation - Wild Russia. Consultado el 23 de octubre de 2006. 
  2. Hay disparidad entre las fuentes, ya que otras hablan de 2588 m.
  3. «Images of the Baikal from various sources». Consultado el 23 de octubre de 2006. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 8 may 2024 a las 06:33.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.