To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Strade Bianche

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Strade Bianche
Strade Bianche
Ciclismo en ruta
Datos generales
País Italia Italia
Región
Bandera de Toscana
 
Toscana
Categoría UCI World Tour 1.UWT
Fecha Primer sábado marzo
Creación 2007
Edición 18.ª (a 2024)
Organizador RCS Sport
Formato Carrera de un día
Equipos participantes UCI WorldTeam
UCI ProTeam
Palmarés
Más victorias
Bandera de Suiza
Fabian Cancellara (3)
Ganador actual
Bandera de Eslovenia
Tadej Pogačar (2024)
Sitio oficial

La Strade Bianche (en español: carreteras blancas) es una carrera profesional de ciclismo en ruta de un día que se disputa en la región de Toscana, en Italia. El nombre alude al color claro del tipo de camino agrícola de tierra ("sterrato”) por el que discurre la mayor parte del recorrido, en contraste con el negro del asfalto.

Su recorrido actual transcurre principalmente por la provincia de Siena, con salida y llegada en la propia capital, en cuya Piazza del Campo tiene la meta.[1][2]​ Se celebra el primer sábado de marzo y pertenece al calendario UCI WorldTour, máxima categoría de las carreras profesionales.

La Strade Bianche fue creada en 2007.[3]​ Desde entonces, se ha celebrado anualmente sin interrupciones.

A pesar de su corta vida es una clásica muy codiciada e importante para los corredores.[4]​ Se caracteriza por sus tramos de “sterrato”, con una distancia total que suele rondar los 50-60 km (repartidos en sectores), y las pequeñas colinas de la región Toscana, que figuran a lo largo de todo el recorrido.[3]

Con tres victorias (2008, 2012 y 2016), Fabian Cancellara es el ciclista más laureado de la prueba. Como homenaje por sus triunfos la organización bautizó en 2017 con su nombre un tramo de sterrato del Monte Sante Marie.[5]

Está organizado por RCS Sport y desde 2015 la carrera cuenta con una versión femenina.[6]

Sendas Blancas

En España se celebran competiciones y marchas inspiradas en la Strade Bianche bajo el nombre Sendas Blancas, como la de la Comarca de las Vegas de Madrid,[7]​ o la del Parque Regional del río Guadarrama.[8]

Historia

Los orígenes de la Strade Bianche datan del año 1997, con la edición inaugural de la marcha cicloturista «L'Eroica», aunque no fue hasta 2007 cuando se celebró la 1.ª edición de la carrera profesional, con el nombre de «Monte Paschi Eroica», por su patrocinador el banco Monte Paschi, la entidad financiera en funcionamiento más antigua del mundo.[3][6][9]

Inspirada en la París-Roubaix y Ronde van Vlaanderen,[10]​ la Strade Bianche se celebró inicialmente en octubre pero rápidamente se estableció, desde 2008, en el primer sábado de marzo, una semana después del «fin de semana inaugural» belga[2]​ y pocos días antes de celebrarse la Tirreno-Adriático. En 2009, el nombre fue cambiado a «Montepaschi Strade Bianche» y luego a «Strade Bianche», en 2012, cuando el banco terminó su patrocinio.[9]

En su primera edición, la carrera formó para del UCI Europe Tour, dentro de la categoría 1.1, categoría más baja de los circuitos continentales. Desde entonces, la prueba italiana ha ido ganando protagonismo rápidamente, siendo una de las clásicas más prestigiosas de la actualidad a pesar de su escasa antigüedad, pasando a la categoría 1.HC en 2015 y a UCI World Tour en 2017.[3]

Piazza del Campo, final de la Strade Bianche en todas sus ediciones.

Recorrido

Desde su creación, la Strade Bianche ha sufrido cambios en su trazado, aunque siempre manteniendo su esencia, el “sterrato”. Hasta la edición de 2013, la salida había sido siempre la misma, Gaiole in Chianti, pero en los dos años siguientes partió desde la localidad de San Gimignano, al noroeste de Siena, estrenándose en 2016 la propia ciudad de Siena como inicio de la prueba.[11]

Respecto a la llegada, la localidad de Siena, y concretamente la Piazza del Campo, es, desde la primera edición, el final de la carrera y en torno a la cual se desarrolla la clásica. En 2009, se adoptó el modelo para los últimos 20 km que se ha mantenido estable hasta la actualidad, destacando el cambio de acceso a la meta, llegando a la Piazza a través de la Via Santa Caterina, un corto pero duro repecho final con rampas de hasta el 16% y con la superficie adoquinada.[11]

Palmarés

AñoGanadorSegundoTercero
Monte Paschi Eroica
2007
RUS
Aleksandr Kolobnev
SWE
Marcus Ljungqvist
UKR
Mijailo Jalilov
2008
SUI
Fabian Cancellara
ITA
Alessandro Ballan
GER
Linus Gerdemann
Montepaschi Strade Bianche
2009
SWE
Thomas Lövkvist
GER
Fabian Wegmann
SUI
Martin Elmiger
2010
KAZ
Maxim Iglinskiy
SWE
Thomas Lövkvist
AUS
Michael Rogers
2011
BEL
Philippe Gilbert
ITA
Alessandro Ballan
ITA
Damiano Cunego
Strade Bianche
2012
SUI
Fabian Cancellara
KAZ
Maxim Iglinskiy
ITA
Oscar Gatto
2013
ITA
Moreno Moser
SVK
Peter Sagan
ITA
Rinaldo Nocentini
2014
POL
Michał Kwiatkowski
SVK
Peter Sagan
ESP
Alejandro Valverde
2015
CZE
Zdeněk Štybar
BEL
Greg Van Avermaet
ESP
Alejandro Valverde
2016
SUI
Fabian Cancellara
CZE
Zdeněk Štybar
ITA
Gianluca Brambilla
2017
POL
Michał Kwiatkowski
BEL
Greg Van Avermaet
BEL
Tim Wellens
2018
BEL
Tiesj Benoot
FRA
Romain Bardet
BEL
Wout van Aert
2019
FRA
Julian Alaphilippe
DEN
Jakob Fuglsang
BEL
Wout van Aert
2020
BEL
Wout van Aert
ITA
Davide Formolo
GER
Maximilian Schachmann
2021
NED
Mathieu van der Poel
FRA
Julian Alaphilippe
COL
Egan Bernal
2022
SLO
Tadej Pogačar
ESP
Alejandro Valverde
DEN
Kasper Asgreen
2023
GBR
Thomas Pidcock
FRA
Valentin Madouas
BEL
Tiesj Benoot
2024
SLO
Tadej Pogačar
LAT
Toms Skujiņš
BEL
Maxim Van Gils

Estadísticas

Más victorias

Ciclista Victorias Años
Bandera de Suiza
Fabian Cancellara
3 2008, 2012 y 2016
Bandera de Polonia
Michał Kwiatkowski
2 2014, 2017
Bandera de Eslovenia
Tadej Pogačar
2 2022, 2024

En negrilla corredores activos.

Otros datos

Palmarés por países

Hasta la edición 2024

País Victorias 2.º lugar 3.º lugar Total Último vencedor
Bélgica Bélgica 3 2 5 10 Wout van Aert en 2020
Suiza Suiza 3 - 1 4 Fabian Cancellara en 2016
Polonia Polonia 2 - - 2 Michał Kwiatkowski en 2017
Eslovenia
Bandera de Eslovenia
 
Eslovenia
2 - - 2 Tadej Pogačar en 2024
Italia Italia 1 3 4 8 Moreno Moser en 2013
Bandera de Francia
 
Francia
1 3 - 4 Julian Alaphilippe en 2019
Suecia Suecia 1 2 - 3 Thomas Lövkvist en 2009
Kazajistán Kazajistán 1 1 - 2 Maxim Iglinskiy en 2010
República Checa República Checa 1 1 - 2 Zdeněk Štybar en 2015
Rusia Rusia 1 - - 1 Aleksandr Kolobnev en 2007
Países Bajos Países Bajos 1 - - 1 Mathieu van der Poel en 2021
Reino Unido
Bandera del Reino Unido
 
Reino Unido
1 - - 1 Thomas Pidcock en 2023
Eslovaquia Eslovaquia - 2 - 2
EspañaBandera de España España - 1 2 3
Alemania Alemania - 1 2 3
Dinamarca
Bandera de Dinamarca
 
Dinamarca
- 1 1 2
Letonia
Bandera de Letonia
 
Letonia
- 1 - 1
Ucrania Ucrania - - 1 1
Bandera de Australia
 
Australia
- - 1 1
ColombiaBandera de Colombia Colombia - - 1 1

En negrita corredores activos.

Véase también

Referencias

  1. «La Strade Bianche, una carrera para artistas». El tio del Mazo. 2 de marzo de 2015. Consultado el 27 de diciembre de 2017. 
  2. a b «More dirt road sectors for Strade Bianche in 2017 | Cyclingnews.com». Cyclingnews.com (en inglés británico). Consultado el 27 de diciembre de 2017. 
  3. a b c d «STRADE BIANCHE 2015». Plataforma Recorridos Ciclistas. 6 de marzo de 2015. Consultado el 26 de diciembre de 2017. 
  4. AS, Diario (2 de marzo de 2018). «Cómo y dónde ver la Strade Bianche 2018: Horarios y TV». AS.com. Consultado el 2 de marzo de 2018. 
  5. «Cancellara por siempre en la Strade Bianche - Marca.com». Marca.com. Consultado el 4 de noviembre de 2017. 
  6. a b «Strade Bianche: Through the years on the white roads of Tuscany - Retro Gallery | Cyclingnews.com». Cyclingnews.com (en inglés británico). Consultado el 27 de diciembre de 2017. 
  7. «SENDAS BLANCAS DE LA VEGA». sblavega.cecweb.es. Consultado el 12 de noviembre de 2022. 
  8. «3T Gravel “Sendas Blancas” Festibike | Festibike». Consultado el 12 de noviembre de 2022. 
  9. a b «Get to Know: Strade Bianche». Bicycling (en inglés). 4 de marzo de 2014. Consultado el 28 de diciembre de 2017. 
  10. Antonio J. Salmerón and Monika Prell (11 de septiembre de 2007). «First Monte Paschi Eroica presented». cyclingnews. Consultado el 30 de diciembre de 2017. 
  11. a b «STRADE BIANCHE 2017». Plataforma Recorridos Ciclistas. 2 de marzo de 2017. Consultado el 29 de diciembre de 2017. 
  12. AS, Diario (2 de marzo de 2018). «Strade Bianche: su historia, recorrido y curiosidades». AS.com. Consultado el 3 de marzo de 2018. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 8 mar 2024 a las 11:38.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.