To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Monte Sourabaya

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Monte Sourabaya
Coordenadas 59°03′S 26°36′O / -59.05, -26.6
Localización administrativa
País Soberanía en disputa entre la
Bandera de Argentina
 
Argentina y el Reino Unido
Bandera del Reino Unido
 
Reino Unido, que es quien las administra como Territorio Británico de Ultramar de las
Bandera de las Islas Georgias del Sur y Sandwich del Sur
 
Islas Georgias del Sur y Sandwich del Sur.
Según la reivindicación Argentina pertenecen a la provincia de
Bandera de la Provincia de Tierra del Fuego
 
Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Departamento Islas del Atlántico Sur.
División Islas Georgias del Sur y Sandwich del Sur
Localización Isla Blanco, Sandwich del Sur
Características generales
Tipo Estratovolcán
Altitud 915 m s. n. m.
Mapa de localización
Monte Sourabaya ubicada en Islas Sandwich del Sur
Monte Sourabaya
Monte Sourabaya
Ubicación en Islas Sandwich del Sur.

El monte Sourabaya es un volcán ubicado en la isla Blanco, en las islas Sandwich del Sur. Se eleva hasta los 915 m s. n. m., y se encuentra 1,9 kilómetros al noroeste del monte Darnley.[1][2][3]

Historia

Fue nombrado en 1971 por el Comité de Topónimos Antárticos del Reino Unido por el barco ballenero homónimo que presenció su erupción en 1935.[4][2]

La isla nunca fue habitada ni ocupada, y como el resto de las Sandwich del Sur es reclamada por el Reino Unido que la hace parte del territorio británico de ultramar de las Islas Georgias del Sur y Sandwich del Sur, y por la República Argentina, que la hace parte del departamento Islas del Atlántico Sur dentro de la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur.

Erupciones volcánicas

Las erupciones volcánicas fueron reportadas en 1823, 1935, 1936 y 1950. En enero de 1956, los argentinos del Refugio Teniente Esquivel en la isla Thule (o Morrell) observaron una erupción que duró 48 horas y que arrojó tres chorros verticales de lava.[2]​ En abril y mayo de 2016, se observó la erupción del monte Sourabaya a través de sensores remotos. La NASA publicó dos imágenes compuestas en falso color obtenidas sobre la zona. Allí se observaron lava caliente y plumas de ceniza volcánica.[5][6]

Referencias

Bibliografía

Esta página se editó por última vez el 22 ene 2024 a las 14:21.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.