To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Edificio del Monoblock

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Edificio Monoblock
Localización
País Bolivia
Ubicación
La Paz, Bolivia
Coordenadas 16°30′17″S 68°07′47″O / -16.504773548992, -68.129701921184
Información general
Estado Completado
Usos Universitario
Inicio 1937
Finalización 1947
Construcción 1947
Coste USD 5 000 000 dólares
Propietario Universidad Mayor de San Andrés
Altura
Altura de la azotea 57 m
Detalles técnicos
Plantas 13
Diseño y construcción
Arquitecto Emilio Villanueva

El Edificio del Monoblock es un edificio destinado a la educación universitaria pública ubicado en La Paz, Bolivia.

Se destaca por haber sido el primer edificio de altura de esa ciudad y porque fue diseñado como parte de un campus universitario por quien fuera rector de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) en 1929, el arquitecto y urbanisto boliviano Emilio Villanueva.

Esquema del complejo universitario original del que el monoblock formaba parte.

En 1936 llegó al rectorado Héctor Ormachea Zalles; su gestión se empeñó, primordialmente, en conseguir un terreno adecuado para la UMSA, logrando en 1937 por la suma de cinco millones de dólares el traspaso a la Universidad de todos los terrenos y locales que hasta entonces eran propiedad del Colegio Militar. Estos terrenos estaban ubicados en lo que hoy en la Avenida Villazón.

La estructura muestra la influencia del art déco y elementos inspirados en la cultura Tiwanaku, ambas características muy marcadas en Villanueva. El edificio se terminó de construir en 1947.

El edificio alberga actualmente aulas, oficinas administrativas y la Biblioteca Central de la entidad.

Referencias

https://carlosdmesa.com/2014/01/23/el-monoblock-de-la-umsa-obra-maestra-de-la-arquitectura-boliviana-del-s-xx/

https://www.infocasas.com.bo/blog/obras-arquitectonicas-emblematicas-de-bolivia

http://www.paginasiete.bo/2010-11-07/Sociedad/Destacados/265Sociedad001-291010.aspx (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).

Véase también


Predecesor:
Edificio Atelier
Edificio más alto de Bolivia
1947–1967
Sucesor:
Edificio La Alameda
Esta página se editó por última vez el 18 ene 2024 a las 19:03.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.