To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Moncada (Tarlac)

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Moncada
Municipio

Moncada ubicada en Filipinas
Moncada
Moncada
Localización de Moncada en Filipinas

Ubicación de Moncada en Tarlac
Coordenadas 15°43′59″N 120°34′21″E / 15.733055555556, 120.5725
Entidad Municipio
 • País Filipinas
 • Región Luzón Central (Región III)
 • Provincia Tarlac
Superficie  
 • Total 85.75 km²
Altitud  
 • Media 19 m s. n. m.
Población (2010)  
 • Total 56 183 hab.
 • Densidad 180,41 hab./km²
Huso horario UTC +8
Código postal 2408[1]
Prefijo telefónico 45
Código ZIP 036909[2]
Sitio web oficial 

Moncada (Bayan ng Moncada - Municipality of Moncada), antaño conocido como San Ramón de Magaspac, es un municipio filipino de primera categoría, situado en la parte central de la isla de Luzón. Forma parte del Primer Distrito Electoral de la provincia de Tarlac situada en la Región Administrativa de Luzón Central, también denominada Región III.

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    6 113
    1 387
    1 307
  • Moncada Mayor 2015
  • Provincial life - Moncada, Tarlac, Philippines
  • Moncada Tarlac

Transcription

Geografía

Municipio situado al nordeste de la provincia limítrofe con Pangasinán.[3]​ Su término linda al norte con el del municipio de San Manuel de Tarlac y también con la provincia de Pangasinán, municipios de Alcalá, Bautista y Bayambang; al sur con Paniqui; al este con Anao; y al oeste con San Miguel de Camiling.

Barangays

El municipio de Moncada se divide, a los efectos administrativos, en 37 barangayes o barrios, conforme a la siguiente relación:[4]

  • Ablang-Sapang
  • Aringin
  • Atencio
  • Este de Banaoang
  • Oeste de Banaoang
  • Norte de Baquero
  • Sur de Baquero
  • Burgos
  • Calamay
  • Calapan
  • Este de Camangaán
  • Oeste de Camangaán
  • Norte de Camposanto 1
  • Sur de Camposanto 1
  • Camposanto 2
  • Capaoayán
  • Lapsing
  • Mabini
  • Maluac
  • Población 1
  • Población 2
  • Población 3
  • Población 4
  • Rizal
  • San Juan
  • San Julián
  • San León
  • San Pedro
  • San Roque
  • Este de Santa Lucía
  • Oeste de Santa Lucía
  • Santa Maria
  • Santa Mónica
  • Norte de Tolega
  • Sur de Tolega
  • Tubectubang
  • Villa

Historia

Casas Consistoriales.

A principios de la década de 1860, cuatro familias del barrio de Magaspac, perteneciente al municipio de Gerona, abandonaron sus hogares por temor al padre Modesto Pérez. Se establecieron en el Sitio de Caarosipán, situado en la parte norte del municipio de Paniqui. No acertaron con la elección del lugar, ya que se inundó de modo que sus cultivos fueron destruidos, por lo que buscaban tierras más altas reasentándose en el Sitio de Payakán. Las bondades del lugar atrajo a gentes tanto de la provincia de de Pangasinán como de la de Ilocos. Estas personas se unieron a los que eran de Magaspac. Gracias al trabajo de su gente el Sitio, nombrado San Ramón en honor a su santo patrón, San Ramón Nonato, se convirtió en municipio el día 1 de mayo de 1845, mediante un real decreto del Ministerio de Ultramar que segregó su término del de Paniqui.

El 1 de julio de 1875, siendo Gobernador de Filipinas el conde de Joló, José Malcampo y Monge, la localidad de San Ramón cambió su nombre por el de Moncada, en honor a la Casa de Moncada, nobleza española que había sido dueño de la isla en un período anterior.[5]

Patrimonio

San Ramón Nonato.
Iglesia Filipina Independiente.
  • Iglesia parroquial católica bajo la advocación de San Ramón Nonato, data del año 1804. (Saint Raymond Nonnatus Parish Church of Moncada )

Forma parte de la Vicaría de Santa Rosa de Lima, perteneciente a la Diócesis de Tarlac en la provincia Eclesiástica de San Fernando.[6]​ Su epíteto nonnatus (en latín: no nacido) se deriva de haber sido extraído del útero de su madre por cesárea después de que ella hubiera fallecido.

Referencias

Esta página se editó por última vez el 9 ene 2024 a las 17:15.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.