To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Momia del jinete escita

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Cima del Belukha, en el Macizo de Altái.
Territorio ocupado por los escita en el año 100 a. C.

Se denomina Momia del jinete escita al cuerpo momificado de un jinete-guerrero que data del año 300 a. C. aproximadamente, y que pertenecía al pueblo escita, cultura indoeuropea de las estepas del norte del mar Caspio y originario de la cuenca del río Volga o del Asia central, que avanzó hacia Europa del este hacia el 700 a. C., cuya lengua, el antiguo osetio o alánico, pertenecía a la de las lenguas iranias (como el persa o el kurdo).

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    39 097
    83 832
    57 924
  • Los Escitas. 5 Curiosades y Datos que debes Saber. Скифы. Mini Documental
  • Los Escitas: los grandes caballeros de las antiguas estepas (Las Amazonas) - Grandes Civilizaciones
  • DESCUBIERTA EN RUSIA UNA TUMBA... ¡¿DE AMAZONAS?!

Transcription

Hallazgo e Historia

El cuerpo del jinete escita fue hallado el verano del año 2006, por un grupo formado por arqueólogos rusos, alemanes y mongoles, en la parte más alta de un kurgán, o túmulo funerario, situado en una zona con permafrost del Macizo de Altái, Mongolia, lugar donde se han hallado varias tumbas escitas.

Universidad de Gotinga en un grabado de 1815, donde ha sido estudiada la momia del jinete escita.

Características

  • Momificación natural
  • Sexo: varón
  • Altura: 1,67 m.
  • Edad: 50-60 años
  • Falleció por desgaste óseo, sufrió de artrosis avanzada, sinusitis crónica, otitis y se había fracturado el antebrazo.
  • En su tumba se hallaron: dos caballos, un sombrero de fieltro, varias armas como por ejemplo un arco de precisión, (el más antiguo hallado de los de su clase) y un abrigo de piel.

Conservación y estudio

El cuerpo fue cubierto con mercurio por los escitas, para evitar su descomposición, fue enterrado en lo alto de un kurgán, separado del resto de la tumba por una madera donde gracias al hielo permanente (permafrost) y a la bolsa de aire que se formó se ha podido conservar hasta nuestros días.

En diciembre de 2006, la Universidad de Gotinga en Alemania, recibió el encargo de analizar y estudiar a la momia.

Véase también

Fuentes

1. 20/06/2008 Artículo publicado en el diario mexicano eluniversal.com.mx, consultado el 09/12/2008.

2. 20/06/2008 Artículo del diario dominicano 7dias.com.do, consultado el 09/12/2008 (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última)..

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 24 feb 2024 a las 17:50.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.