To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Modelo Biomédico

De Wikipedia, la enciclopedia libre

El modelo biomédico es el modelo dominante de enfermedad utilizado en la mayoría de los entornos de atención médica occidentales, y se construye a partir de la percepción de que un estado de salud se define puramente en ausencia de enfermedad.[1]​ El modelo biomédico contrasta con las teorías sociológicas del cuidado,[1]​ y generalmente se asocia con peores resultados y mayor desigualdad en salud en comparación con los modelos socialmente basados.[2]

Las formas del modelo biomédico han existido desde antes del 400 a. C., con Hipócrates, el "padre de la medicina", que abogaba por las etiologías físicas de la enfermedad. A pesar de esto, el modelo no formó la visión dominante de la salud hasta el siglo XIX, durante la Revolución Científica.[1]

Las críticas al modelo generalmente rodean su percepción de que la salud es independiente del entorno sociocultural en el que ocurre, y puede definirse de una manera, en todas las poblaciones.[3]​ De manera similar, el modelo también es criticado por su visión del sistema de salud como sociopolíticamente neutral, y no como una fuente de poder sociocultural o incrustado en la estructura de la sociedad.[4]

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    481
    18 077
    1 107
  • La deconstrucción del modelo biomédico del dolor
  • MODELOS DE SAÚDE - RESUMIDO
  • Modelo Biomédico y Modelo Biopsicosocial

Transcription

Características del modelo biomédico

En su libro Sociedad, cultura y salud: una introducción a la sociología para enfermeras, las sociólogas de la salud, K. Willis y S. Elmer, describen ocho "características" del enfoque del modelo biomédico para la enfermedad y la salud.[1]

  • Doctrina de la etiología específica: que toda enfermedad y dolencia es atribuible a una disfunción fisiológica específica.
  • Cuerpo como máquina: que el cuerpo está formado por una maquinaria que debe ser reparada por los médicos.
  • Dualismo mente-cuerpo : que la mente y el cuerpo son entidades separadas que no se interrelacionan.
  • Reduccionismo
  • Definición estricta de salud: un estado de salud es siempre la ausencia de una enfermedad definible.
  • Individualista: que las fuentes de mala salud siempre están en el individuo, y no en el entorno en el que se produce la salud.
  • Tratamiento versus prevención: que el enfoque de la salud está en el diagnóstico y tratamiento de la enfermedad, no en la prevención.
  • Tratamiento imperativo: que la medicina pueda 'arreglar la maquinaria rota'.
  • Proceso científico neutral: que los sistemas de atención de la salud y los agentes de la salud son social y culturalmente independientes e irrelevantes.

Véase también

Referencias

  1. a b c d Elmer, Shandell; Willis, K (2007). Society, culture, and health : an introduction to sociology for nurses. Oxford University Press. ISBN 978-0-19-555907-1. OCLC 173238709. Consultado el 13 de junio de 2022. 
  2. Wade, Derick; Halligan, Peter (11 de diciembre de 2004). «Do biomedical models of illness make for good healthcare systems?». The BMJ 329 (7479): 1398-1401. PMC 535463. PMID 15591570. doi:10.1136/bmj.329.7479.1398. 
  3. Annandale, The Sociology of Health and Medicine: A Critical Introduction, Polity Press, 1998
  4. Hunter, Jennifer; Corcoran, Katherine; Phelps, Kerryn; Leeder, Stephen (30 de noviembre de 2012). «The Integrative Medicine Team—Is Biomedical Dominance Inevitable». The Journal of Alternative and Complementary Medicine 18 (12): 1127-1132. PMID 23198827. doi:10.1089/acm.2011.0393. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 6 abr 2024 a las 02:07.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.