To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

El Misachico, también denominado "misa pequeña", "misa desparramada", "missachicuy" o "procesión de los cerros", es una celebración típica del Noroeste Argentino. Se lleva a cabo cada 19 de marzo y consiste en una ceremonia religiosa realizada por familias o grupos de moradores de una localidad, pueblo o aldea en donde se realiza la celebración, tratándose de pequeñas procesiones que se organizan por familias o grupos reducidos llevando la imagen de un santo o santa que no pertenece a una capilla o iglesia sino a una familia. Se desplazan por las calles del lugar llevando una figura de Cristo, la Virgen María o de un santo patronal que permanece dentro de una urna de vidrio o cristal ornada con cintas y flores, sostenida en andas por cuatro fieles, en peregrinación desde la casa de su dueño hasta la iglesia local o a la capilla más cercana para ofrecerle una misa que se celebrará al día siguiente de la peregrinación. De ella participan hombres que llegan a caballo vestidos con ponchos rojos y sombreros negros, vestimenta típica de los antiguos gauchos de Güemes, para hacer un desfile donde se realizan danzas folclóricas típicas como el gato y la chacarera. La figura del santo o de la virgen la conserva una familia en su propia casa desde el fin de una celebración hasta la fecha de aniversario. Los misachicos se suman a las procesiones organizadas desde una Iglesia. Otras veces, como en las festividades del Señor y la Virgen del Milagro del 15 de septiembre, en Salta, y de la Virgen del Valle del 8 de diciembre en San Fernando del Valle de Catamarca, los misachicos se realizan desde los pueblos hacia las capitales provinciales ya mencionadas. La marcha puede durar horas o días, de acuerdo a la distancia por recorrer y suele estar acompañada de músicos que suelen utilizar violines, bombos, acordeones y/o erkes, entre otros instrumentos musicales.[1][2]

Referencias

  1. Todoparaviajar. «TodoParaViajar - Misachicos: la gran fiesta de la fe del norte argentino». www.todoparaviajar.com. Consultado el 25 de septiembre de 2018. 
  2. «El misachico - Salta». www.portaldesalta.gov.ar. Consultado el 25 de septiembre de 2018. 
Esta página se editó por última vez el 23 ene 2024 a las 18:33.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.