To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Ministerio de Economía y Hacienda

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Ministerio de Economía y Hacienda

Logotipo del Ministerio

273px

Sede del Ministerio
Localización
País EspañaBandera de España España
Información general
Jurisdicción España
Tipo ministerio de Economía, ministerio de España y ministerio de finanzas
Sede Real Casa de la Aduana (Madrid)
Organización
Ministros Véase Titulares
Historia
Fundación 3 de diciembre de 1982
(primera creación)
17 de abril de 2004
(segunda creación)
Disolución 27 de abril de 2000
(primera supresión)
22 de diciembre de 2011
(segunda supresión)
Sucesión
M.º Economía y Comercio (1981-1982)
M.º Economía
(2000-2004)

M.º Hacienda
(2000-2004)
Ministerio de Economía y Hacienda M.º Economía
(2000-2004)

M.º Hacienda
(2000-2004)

M.º Economía y Competitividad
(2011-2016)

M.º Hacienda y Admones. Públicas
(2011-2016)
Sitio web oficial

El Ministerio de Economía y Hacienda de España, fue un departamento ministerial con competencias en economía, hacienda pública y presupuestos que estuvo vigente en dos ocasiones, durante las presidencias de Felipe González (legislaturas II y III, IV y V) y la primera de José María Aznar (legislatura VI), y los gobiernos de José Luis Rodríguez Zapatero (legislaturas VIII y IX).

Este ministerio ha tenido como funciones principales las de proponer y ejecutar las directrices y medidas generales de la política económica del Gobierno y, en especial, de la política de hacienda pública, de Presupuestos y gastos y de empresas públicas, aunque durante sus diferentes periodos ha tenido bajo su control otras materias como son el comercio, el turismo y la planificación económica.

YouTube Encyclopedic

  • 1/2
    Views:
    308
    394
  • 01 Elena Mª Estrada González
  • Enrique Fuentes Quintana, economista

Transcription

Historia

El Ministerio fue creado en diciembre de 1982, al inicio de la II Legislatura, con la llegada de Felipe González al gobierno. El Ministerio fusionó los anteriores ministerios de Hacienda y de Economía y Comercio. Se mantuvo con esta denominación durante las cuatro legislaturas de Felipe González (1982-1996) y la primera de José María Aznar (1996-2000). En todo el periodo sufrió dos grandes reestructuraciones: la primera con González en noviembre de 1986 y la segunda con Aznar en agosto de 1996. El Ministerio fue suprimido en abril de 2000, al inicio del segundo mandato de Aznar (VII Legislatura), y sus competencias pasaron a los ministerios de Hacienda y de Economía.

Durante la presidencia de José Luis Rodríguez Zapatero, correspondía al Ministerio de Economía y Hacienda el ejercicio de las competencias que, hasta 2004, les estaban atribuidas al Ministerio de Hacienda y al Ministerio de Economía de la VII Legislatura, con excepción de las competencias que pasaron al Ministerio de Industria, Turismo y Comercio.[1]

Estructura

Presidencias de González y Aznar

Durante las presidencias de Felipe González y José María Aznar, el Ministerio se estructuró de la siguiente forma:[2][3][4]

Intervención General de la Administración del EstadoSecretaría General de ComercioSecretaría General de Planificación y PresupuestosSecretaría General de HaciendaSecretaría General de Economía y PlanificaciónSecretaría General de Presupuesto y Gasto PúblicoSubsecretaría de Economía y HaciendaSecretaría de Estado de Comercio, Turismo y de la Pequeña y Mediana EmpresaSecretaría de Estado de Presupuestos y GastosSecretaría de Estado de ComercioSecretaría de Estado de EconomíaSecretaría de Estado de Economía y PlanificaciónSecretaría de Estado de Hacienda


Presidencia de Zapatero

Con Zapatero el ministerio se redujo a 2 secretarías de Estado y una subsecretaría con sus respectivos órganos. A continuación se pueden ver los órganos desde 2004 y los que posteriormente se añadieron o suprimieron:[5][6]

Titulares

Inicio Finalización Nombre Partido
3 de diciembre de 1982 6 de julio de 1985 Miguel Boyer Salvador PSOE
6 de julio de 1985 13 de julio de 1993 Carlos Solchaga Catalán PSOE
14 de julio de 1993 5 de mayo de 1996 Pedro Solbes Mira PSOE
6 de mayo de 1996 27 de abril de 2000 Rodrigo Rato Figaredo PP
18 de abril de 2004 7 de abril de 2009 Pedro Solbes Mira PSOE
7 de abril de 2009 21 de diciembre de 2011 Elena Salgado Méndez PSOE

Referencias

El contenido de este artículo incorpora material publicado en el Boletín Oficial del Estado, que se encuentra en el dominio público de conformidad a lo dispuesto en el artículo 13 de la Ley de Propiedad Intelectual española.

Esta página se editó por última vez el 12 may 2024 a las 21:56.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.