To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Minas de plata de Iwami Ginzan

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Minas de plata de Iwami Ginzan y su paisaje cultural

Patrimonio de la Humanidad de la Unesco

Pozo de la mina de plata de Iwami Ginzan.
Localización
País Japón
Bandera de Japón
 
Japón
Coordenadas 35°06′26″N 132°26′15″E / 35.107222, 132.4375
Datos generales
Tipo Cultural
Criterios ii, iii, v
Identificación 1246
Región Asia y Oceanía
Inscripción 2007 (XXXI sesión)

La mina de plata de Iwami Ginzan (石見銀山?) y su paisaje cultural está clasificada por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad desde el año 2007[1]​ y se ubica en la localidad de Ohda, en la prefectura de Shimane, isla de Honshu, Japón.

Historia de la mina

Omori Ginzan

La explotación comenzó en el año 1526 por el comerciante japonés Kamiya Jutei, llegando a su máximo de producción, 38 toneladas de plata por año, que al inicio del siglo XVII representaba un tercio de la producción mundial.[2]​ La plata extraída era utilizada para producir monedas.

Su propiedad estuvo bastante disputa por los señores de la guerra hasta que el Shogunato Tokugawa ganó su control en 1600, como resultado de la batalla de Sekigahara.[2]​ Después de esto fue cercada con barreras construidas con pinos. El castillo de Yamabuki fue construido en el centro del complejo.[2]

La extracción del mineral decayó en el siglo XIX acabando por cesar la explotación de la mina en ese siglo.

Patrimonio de la Humanidad

Partes de la ciudad minera están todavía en buen estado de conservación, designando el gobierno japonés el lugar como Zona de Preservación Especial para Grupos de Edificios Históricos. El gobierno pidió la incorporación del lugar a la lista del Patrimonio de la Humanidad, que fue aprobado en julio de 2007, por la Unesco[1]​ a pesar de que en la evaluación del Consejo Internacional de Monumentos y Sitios no encontró pruebas de "excepcional valor universal" en este conjunto.[3]

Referencias

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 25 ene 2024 a las 17:36.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.