To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Mimosa (cóctel)

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Mimosa
Origen
Origen Discutido.
Color naranja
Variantes Grand Mimosa
Composición
Graduación alcohólica Graduación baja
Servida en Copa alta de champán
Ingredientes
Champán 1/2
Zumo de naranja 1/2
Azúcar al gusto
Guinda 1
Hielo en cubitos 5

Mimosa es un cóctel compuesto por una parte de champán (u otro vino espumoso) y una parte de zumo de naranja. Es considerado un cóctel suave y refrescante debido a su baja graduación alcohólica. Tradicionalmente se sirve en una copa de flauta y está considerado por los estadounidenses como el cóctel estrella de los desayunos de fin de semana que denominan “brunch”, desde que se popularizó en el país en la década de 1960.[1]

Historia

Esta combinación ya se usaba en España, hace siglos[cita requerida], en el Levante, donde es típica la naranja y los vinos espumosos (cava y otros), a saber en Valencia, Castellón, Alicante o Cataluña. Igual que el mosto con vino espumoso son combinaciones de vinos espumosos con zumos de uva, naranja, manzana y cualquier fruta, siendo la más famosa el agua de Valencia.

El nombre del cóctel proviene de las flores de la planta de la mimosa, que son del mismo color amarillento y granuladas.[2]

Ingredientes

  • ½ parte de champán
  • ½ parte de zumo natural de naranja

Elaboración

En una copa de flauta que esté previamente fría, se vierte el zumo de naranja hasta la mitad de la copa y se termina de rellenar la copa con el vino espumoso.

Véase también

Referencias

  1. «Cóctel Mimosa en Grastronomíavasca.net». Archivado desde el original el 26 de septiembre de 2008. Consultado el 8 de diciembre de 2010. 
  2. «Historia del cóctel en Wisegeek – en inglés». 
Esta página se editó por última vez el 13 feb 2024 a las 19:32.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.