To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Milicia Republicana

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Milicia Republicana
Milicia Republicana
Activa 1932–1936
País
Bandera de Chile
Chile
Fidelidad
Bandera de Chile
Chile, Arturo Alessandri Palma
Rama/s Milicia
Tipo Infantería
Función Resguardar el orden institucional de la república
Tamaño de 50.000 a 80.000 efectivos
Acuartelamiento Todo el territorio chileno
Disolución 3 de julio de 1936
Alto mando
Comandantes
notables
Eulogio Sánchez, Enrique Spoerer Jardel y Julio Schwarzenberg
Cultura e historia
Lema "Orden, Paz, Hogar y Patria"

La Milicia Republicana fue una organización paramilitar chilena que funcionó entre 1932 y 1936.

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    4 841
    4 560
    89 638
  • LAS MILICIAS REPUBLICANAS - CUANDO EL PUEBLO DE CHILE SE ARMO
  • El Segundo Gobierno de Alessandri y la Matanza del Seguro Obrero (1933-1939)| Historia de Chile #47
  • LA REVOLUCIÓN FRANCESA - De la Toma de la Bastilla al Terror

Transcription

Historia

A pocos días de terminada la República Socialista de Chile, el 24 de julio de 1932 es fundada, la Milicia Republicana, bajo el lema "Orden, Paz, Hogar y Patria", y designando como su primer comandante a Eulogio Sánchez Errázuriz, cargo que ocuparían más tarde Enrique Spoerer Jardel y Julio Schwarzenberg.

Fue un ejército creado y organizado, compuesto por cincuenta a ochenta mil civiles,[1]​ y que se opuso tenazmente a que los militares volvieran a incursionar en la arena política, en clara respuesta al golpe de Estado y posterior formación de la República Socialista de Chile, en la cual militares del aire se tomaron el poder. El 13 de octubre de 1934 más de cuarenta mil de sus miembros desfilaron en Santiago como muestra de su poderío.[1]

Luego de restablecer la normalidad, se pensaba que gran parte de las fuerzas armadas seguían influenciadas por grupos anarquistas y comunistas, estos últimos apoyados por la Unión Soviética.

Esta organización contó con regimientos distribuidos a lo largo del país, desde Arica a Punta Arenas, y dos escuelas de cadetes. Para su funcionamiento tuvo armamento liviano y pesado, autos, camiones y aviones. Creó una fuerte divergencia entre los tres poderes del Estado y las Fuerzas Armadas en general, y en el Ejército en particular por su condición de "milicia armada". Fue una organización pluriclasista, pluripartidista y antisistémica. La intención detrás de su creación era debilitar el poder de los militares, permitiendo a Alessandri purgar al ejército de oficiales golpistas y anticonstitucionalistas. Algo similar había hecho Diego Portales un siglo atrás, que creó la Guardia Nacional mientras desterraba a los oficiales liberales.[2]

Terminó su acción después de cuatro años de funcionamiento e intentó crear un partido político en 1937, la Acción Nacional, sin buenos resultados. Para esos tiempos, el nuevo régimen estaba consolidado se le consideraba innecesaria.[3]

Véase también

Referencias

  1. a b Gómez Leyton, Juan Carlos (2004). La frontera de la democracia: el derecho de propiedad en Chile, 1925-1973. Santiago: LOM ediciones, pp. 148. ISBN 9789562826150.
  2. Gómez Leyton, 2004: 149
  3. Gómez Leyton, 2004: 149-150

Bibliografía

Esta página se editó por última vez el 20 abr 2024 a las 06:19.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.