To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Miguel de Romay

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Miguel de Romay
Información personal
Nacimiento c. 1670
Forcarey (España) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento c. 1740
Nacionalidad EspañaEspaña
Información profesional
Área Escultura
Movimiento Barroco

Miguel de Romay (Forcarey (Pontevedra) 1670 ca.- Santiago de Compostela 1740 ca.)[1]​ fue un escultor y ensamblador español que desarrolló su actividad artística en Galicia, pertenecía al círculo de discípulos del escultor Mateo de Prado.[2]

Monasterio de San Martín Pinario. Retablo

YouTube Encyclopedic

  • 1/1
    Views:
    450
  • EOI Ser Emprendedor con Fernando Romay

Transcription

Obra

Algunos de sus primeros trabajos los realizó para la Catedral de Santiago de Compostela, entre ellos los órganos, el retablo de la Soledad (1704) y los tornasoles de los púlpitos. Obras posteriores son los retablos mayores de la capilla de la Orden Tercera de San Francisco de Santiago de Compostela y el retablo mayor de la iglesia colegial de Iria Flavia (Padrón) realizados entre 1711 y 1715, ambos son espléndidos retablos barrocos que se caracterizan por los soportes de orden salomónico, fuste trazado con cinco espiras y capitel corintio. Entre 1730 y 1733 siguiendo planos de Casas Novoa, construyó el retablo mayor del monasterio benedictino de San Martín Pinario (Santiago de Compostela), obra cumbre de la retablística barroca española, que fue restaurado íntegramente en 1990. Asimismo, también en colaboración con Casas, realiza los retablos de la iglesia conventual de las Capuchinas de La Coruña en el segundo tercio del siglo XVIII En el año 1736 finalizó uno de sus trabajos fundamentales, el Tabernáculo de la capilla de los Ojos Grandes de la Catedral de Lugo.[3]​ Otra de sus obras, el retablo del Santuario da Virxe da Barca en Mugía, resultó destruido en un incendio el 25 de diciembre de 2013.

Referencias

  1. Ramón V. Yzquierdo Peiró. «Miguel de Romay | Real Academia de la Historia». dbe.rah.es. Consultado el 28 de julio de 2022. 
  2. Dolores Villaverde Solar: La evolución del retablo barroco en Galicia. Universidad de A Coruña. Consultado el 25 de diciembre de 2013
  3. Retablo mayor de San Martín Pinario. Consultado el 25 de diciembre de 2013.
Esta página se editó por última vez el 19 oct 2023 a las 09:14.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.