To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Miguel San Andrés

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Miguel San Andrés
Información personal
Nombre en español Miguel San Andrés Castro Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 15 de junio de 1940 o 1939 Ver y modificar los datos en Wikidata
Fuerte de Alfonso XII (España) o Pamplona (España) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Político y empleado Ver y modificar los datos en Wikidata
Cargos ocupados
Partido político Izquierda Republicana Ver y modificar los datos en Wikidata

Miguel San Andrés Castro (? - Pamplona, 15 de junio de 1940)[1]​ fue un político republicano español.

Miembro del Partido Republicano Radical Socialista, en las elecciones a Cortes Constituyentes de 1931 resultó elegido en la candidatura de la conjunción republicano-socialista por Valencia capital. No lo fue en las de 1933, pero recuperó el escaño en las elecciones de febrero de 1936 como diputado por la misma circunscripción por Izquierda Republicana, en la candidatura del Frente Popular.

Durante la Guerra Civil ocupó diversos puestos en la administración en Madrid, como el de presidente de la Junta de Espectáculos,[2]​ siendo también director de Política, el diario oficial de Izquierda Republicana.[3]​ En marzo de 1939 fue el portavoz del Consejo Nacional de Defensa y titular de justicia tras el golpe de Estado de Segismundo Casado.[4][5]​ Junto con Besteiro, San Andrés permaneció en España una vez terminada la guerra. Fue detenido por los franquistas en Valencia, convaleciente de grave enfermedad, condenado a muerte, aunque posteriormente fue indultado,[6]​ muriendo en el fuerte de San Cristóbal de Pamplona en circunstancias similares a las de Julián Besteiro.[3]

Referencias

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 12 ene 2024 a las 11:00.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.