To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Miguel Chepoyá

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Miguel Chepoyá (Santa María la Mayor, ? - ?) fue un soldado argentino, de destacada participación en el Regimiento de Granaderos, donde fue trompetista.

Biografía

Se incorporó a los 18 años de edad al Segundo Escuadrón de la Segunda Compañía del Ejército del Norte, donde participó de las batallas de Tucumán y Salta. Se incorporó al Ejército de los Andes, batiéndose en las batallas de Chacabuco y Maipú. Gracias a la sublevación de 1824, en la batalla de Ayacucho, fue uno de los pocos granaderos que logró regresar con vida al Río de la Plata.[1][2]

Era de origen guaraní, y una posible interpretación de su apellido es que vendría de ché pó yá, «mi mano te extiendo».[cita requerida]

Homenajes

Una de las estatuas del grupo escultórico del Cerro de la Gloria en Mendoza, lo representa. La Asociación Cultural Sanmartiniana de Misiones, con sede en Posadas, bautizó con su nombre su biblioteca. En aquella ciudad, una pequeña calle lleva su nombre.[1]

En la ciudad de Apóstoles, en Misiones, en la plaza central, se lo homenajea en el conjunto escultórico dedicado al General San Martín, con una obra estatuaria ecuestre, donde se lo destaca especialmente tocando la trompeta. También existe un Club Social en el barrio San Martín de esta ciudad, que lleva su nombre.[cita requerida]

Referencias

  1. a b La reivindicación que se merece Miguel Chepoyá, El Territorio, 2 de mayo de 2011
  2. Miguel Chepoyá, un héroe casi desconocido, Noticias del 6, 24 de abril de 2010
Esta página se editó por última vez el 24 ene 2024 a las 12:56.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.