To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Miguel Ángel Montes (militar)

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Miguel Ángel Montes
Información personal
Nacionalidad Argentina
Información profesional
Ocupación Político y militar Ver y modificar los datos en Wikidata
Rama militar Ejército Argentino (Infantería)
Rango militar
Coronel
Partido político Unión Cívica Radical Ver y modificar los datos en Wikidata

Miguel A. Montes (fl. 1943) fue un militar argentino que desempeñó un papel importante en el golpe militar del 4 de abril de 1943 que dio inicio a la Revolución del 43 (1943-1946). Teniendo grado de coronel fue uno de los fundadores y líderes del Grupo de Oficiales Unidos (GOU) y el redactor de la proclama revolucionaria.[1]

Montes era miembro de la Unión Cívica Radical adhiriendo a la tendencia del nacionalismo yrigoyenista y mantenía contactos principalmente con Amadeo Sabattini. Era hermano de otro miembro del GOU, el Coronel Juan C. Montes. En 1942, fue el iniciador de las primeras reuniones de lo que luego sería el GOU y quien reclutó a Juan D. Perón para ingresar al mismo.[2]

Fue desplazado del gobierno militar cuando renunció el presidente, General Arturo Rawson dos días después del golpe.[3]

YouTube Encyclopedic

  • 1/2
    Views:
    1 229
    1 048
  • fonomimicas I.E.D Miguel.angel.builes
  • Monumento a los Niños Héroes - Altar a la Patria - Bosque de Chapultepec - D.F.

Transcription

Véase también

Referencias

  1. Potash, 1981, pp. 284-285.
  2. Ferrero, 1976, pp. 194-195.
  3. Potash, 1981, p. 292.

Fuentes

  • Ferrero, Roberto A. (1976). Del fraude a la soberanía popular. Buenos Aires: La Bastilla. 
  • Potash, Robert A. (1981). El ejército y la política en la Argentina; 1928-1945. Buenos Aires:Sudamericana. 
  • Troncoso, Oscar A. (1976). «La revolución del 4 de junio de 1943». Historia integral argentina; El peronismo en el poder. Buenos Aires: Centro Editor de América Latina. 
Esta página se editó por última vez el 8 ene 2024 a las 18:17.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.