To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Miguel Ángel Manzi (futbolista)

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Miguel Ángel Manzi

Manzi en Rosario Central.
Datos personales
Apodo(s) Perro
Nacimiento Capitán Bermúdez
22 de marzo de 1955 (68 años)
País Argentina
Nacionalidad(es) Argentino
Carrera como entrenador
Deporte Fútbol
Equipo Defensores de Santa Catalina
Debut como entrenador 1998
(Defensores de Santa Catalina)
 (títulos)  (3 ligas sanlorencinas)
Carrera como jugador
Posición Centrocampista
Debut como jugador 1975
(Rosario Central)
Retirada deportiva 1982
(Deportivo Pereira)

Trayectoria
Entrenador:
  • Defensores de Santa Catalina (1998-2016)
  • Selectivos juveniles Liga Sanlorencina (2016-2017)
  • Defensores de Santa Catalina (2018-presente)
Jugador:

Miguel Ángel Manzi (Capitán Bermúdez, 22 de marzo de 1955) es un exfutbolista y actual entrenador argentino; se desempeñaba en la posición de centrocampista y su primer club fue Rosario Central de Argentina.[1]

Carrera

Como futbolista

Manzi convierte de penal ante SS Lazio en un amistoso de 1979, victoria de Central 3-0.

Su debut se produjo con la casaca auriazul en la 22.° fecha del Campeonato Metropolitano 1975, cuando el 27 de mayo Central cayó en Villa Maipú 0-1 ante Chacarita Juniors; el entrenador canalla era Carlos Timoteo Griguol. Recién en 1977 logró continuidad como titular, coincidiendo con el retorno de Griguol a la conducción del equipo, ya que había dejado el cargo poco después del primer encuentro jugado por Manzi. Encargándose de ejecutar penales y tiros libres, anotó 8 goles en la temporada, el más destacado a Boca Juniors en cancha de San Lorenzo el 18 de septiembre, triunfo 2-0. Tuvo a Carlos Aimar y Víctor Mancinelli como compañeros en la línea media, sumándose para 1978 el retornado Hugo Zavagno. Con la llegada de Ángel Tulio Zof al cargo de entrenador al año siguiente se generó la llamada Sinfónica, que contaba en el mediocampo con Héctor Chazarreta, Eduardo Bacas, José Luis Gaitán y Daniel Sperandío, y con Manzi teniendo mucha participación como remplazante. El Metropolitano 1980 fue su último torneo en Central; dejó el club tras haber vestido la casaca auriazul en 125 oportunidades y marcado 17 goles.[2][1]

Su próximo destino fue Chaco For Ever, cuadro con el que disputó el Nacional 1980, sumando 12 partidos jugados y 3 goles anotados.[3]​ Prosiguió su carrera en el fútbol colombiano: en 1981 representó a Atlético Quindío (actual Deportes Quindío)[4]​ y en 1982 a Deportivo Pereira.[5]

Como entrenador

En 1998 inició su carrera como director técnico al tomar el primer equipo del Club Defensores de Santa Catalina de Capitán Bermúdez en la Liga Sanlorencina de Fútbol, conduciéndolo hasta mediados de 2016 de forma ininterrumpida. Ganó los títulos de Primera División 1999, Apertura 2003 y Clausura 2010. A mediados de 2016 pasó a conducir los selectivos juveniles de la Liga, cargo que desempeñó hasta principios de 2018,[6]​ cuando decidió retomar su puesto en Santa Catalina, equipo al que dirige actualmente.[7]

Clubes

Como futbolista

Club País Año
Rosario Central
Bandera de Argentina
 
Argentina
1975-1980
Chaco For Ever
Bandera de Argentina
 
Argentina
1980
Deportes Quindío ColombiaBandera de Colombia Colombia 1981
Deportivo Pereira ColombiaBandera de Colombia Colombia 1982

Como entrenador

Club País Año
Defensores de Santa Catalina
Bandera de Argentina
 
Argentina
1998-2016
Selectivos juveniles Liga Sanlorencina
Bandera de Argentina
 
Argentina
2016-2018
Defensores de Santa Catalina
Bandera de Argentina
 
Argentina
2018-presente

Palmarés

Como entrenador

Torneos regionales oficiales

Equipo Liga País Título Año
Defensores de Santa Catalina
Bandera de la Provincia de Santa Fe
Sanlorencina
Bandera de Argentina
 
Argentina
Primera División 1999
Defensores de Santa Catalina
Bandera de la Provincia de Santa Fe
Sanlorencina
Bandera de Argentina
 
Argentina
Apertura 2003
Defensores de Santa Catalina
Bandera de la Provincia de Santa Fe
Sanlorencina
Bandera de Argentina
 
Argentina
Clausura 2010

Referencias

  1. a b Durhand, Carlos (2010). «Historia en Azul y Amarillo». Diario La Capital de Rosario: 57 a 67, 139. 
  2. Brisaboa, Jorge (1996). De Rosario y de Central. Rosario: Homo Sapiens Ediciones. pp. 201, 202. ISBN 9508081007. 
  3. «Ficha de Miguel Ángel Manzi». Base de Datos del Fútbol Argentino. 
  4. «Identifíquelos: Quindío 1981». Cápsulas del fútbol colombiano. 30 de julio de 2015. 
  5. «Lobatón ya no gambetea». El Tiempo. 3 de agosto de 2000. 
  6. «Miguel Manzi es el nuevo entrenador de los Selectivos». Diario Digital Criterio. 7 de mayo de 2016. 
  7. «Miguel Manzi no continuará como entrenador de los selectivos de la sanlorencina». Síntesis Deportiva. 27 de marzo de 2018. 
Esta página se editó por última vez el 27 dic 2023 a las 17:40.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.