To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Mi querida España

De Wikipedia, la enciclopedia libre

«Mi querida España»
Sencillo de Cecilia
del álbum 'Un ramito de violetas'
Grabación 1975
Género(s) Canción de autor
Discográfica CBS
Autor(es) Cecilia
«Amor de medianoche»
(1975)
«Mi querida España»
(1975)
«El viaje»
(1975)

«Mi querida España» es el título de una canción compuesta de la cantautora española Cecilia, publicada en 1975 e incluida en su álbum de estudio Un ramito de violetas.

YouTube Encyclopedic

  • 1/1
    Views:
    1 189
  • Mi querida España - My beloved Spain

Transcription

Descripción

Calificada como una de las canciones básicas de la historia musical de España de la década de 1970[1]​ e incluso icono de la música del país.[2]​ Se trata de una crítica soterrada a la situación sociopolítica de la España del momento, en las postrimerías de la dictadura franquista.

La letra del tema fue objeto de censura por las autoridades de la época, de forma que la referencia a Esta España mía, esta España nuestra era originalmente a Esta España viva, esta España muerta.[3]

Videoclip

Grabado en el Parque del Retiro de Madrid, para el programa Cecilia en Festival OTI 1975, de Enrique Martí Maqueda para TVE.

Versiones

Versionada por la banda La Década Prodigiosa en su LP Los años 70 por...La Década Prodigiosa (1987).[4]

Raphael incluyó su propia versión en el álbum Fantasía (1994).

En el LP de homenaje Desde que tú te has ido (1996), es interpretada por Miguel Bosé, con la voz de Cecilia superpuesta.

En 2015 se graba una nueva versión que pasa a formar parte de la película Perdiendo el Norte, con las voces de Kiko Veneno y Rozalén,[5]​ con un videoclip en el que intervienen entre otros Blanca Suárez y Úrsula Corberó.

Más recientemente, en junio de 2021, Lídia Pujol incluye una versión del tema en su disco Conversando con Cecilia.

Fue interpretada por la actriz Loles León en el programa de imitaciones Tu cara me suena el 12 de noviembre de 2021.

Referencias

  1. Julián Molero, Lafonoteca, ed. (28 de diciembre de 2009). «Cecilia». Consultado el 10 de junio de 2015. 
  2. 20minutos, ed. (19 de diciembre de 2011). «'Equilibrista', la primera biografía sobre la cantante Cecilia». Consultado el 10 de junio de 2015. 
  3. Jesús Miguel Marcos, Diario Público, ed. (17 de octubre de 2011). «Cecilia derriba 35 años después la censura de la "España muerta"». Consultado el 10 de junio de 2015. 
  4. Biblioteca Nacional de España (ed.). «Ficha de Catálogo». Consultado el 10 de junio de 2015. 
  5. Europa Press, ed. (24 de marzo de 2015). «'Perdiendo el Norte' más de millón y medio en la taquilla española». Consultado el 10 de junio de 2015. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 1 sep 2023 a las 19:41.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.