To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Mihrab del oratorio de La Aljafería, Zaragoza

Mihrab (en árabe: محراب‎, miḥrāb; en persa, مهرابه‎, mihrāba) es un nicho semicircular u hornacina en la pared de una mezquita indicando la alquibla, es decir, la dirección de la Kaaba en La Meca hacia donde debe dirigirse la oración musulmana. La pared en la cual aparece un mihrab se conoce en consecuencia como «pared de la alquibla». En este sentido tiene una importancia similar a la del sancta sanctorum en las mezquitas.[cita requerida] Consta de un pequeño espacio interno (tamaño pequeño) precedido por un arco (normalmente de herradura) o a veces, como en la Mezquita de Córdoba, una pequeña habitación.

El minbar, que es la plataforma elevada desde la que un imán (líder de la oración) se dirige a la congregación, está localizado a la derecha del mihrab.

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    50 292
    32 579
    742
  • Mezquita de Córdoba (Mapa interactivo)
  • La Córdoba califal
  • La Mezquita de Córdoba - De Ayer a Hoy

Transcription

Utilización actual

Detalle de la decoración de la portada del mihrab de la Mezquita de Córdoba

Hoy día, los mihrabs varían en tamaño y suelen estar ricamente decorados, y se diseñan a menudo para dar la impresión de ser una puerta con arcos o un pasaje a La Meca. En casos excepcionales, el mihrab no sigue la dirección de la alquibla. En las mezquitas de Al-Ándalus, por ejemplo, el mihrab se orienta al sur o el sudeste. Así ocurre por ejemplo en la mezquita de Córdoba. Entre las explicaciones que se han propuesto está la ubicación de la calle cardo romana junto al viejo templo sobre el cual se construyó la mezquita. Otro ejemplo es la Mezquita de al-Qiblatayn, o Mezquita de las Dos Alquiblas. Fue allí donde el profeta Mahoma recibió la orden de cambiar la dirección de la oración de Jerusalén a La Meca, y por tanto tiene dos nichos de oración. En el siglo XXI se renovó la mezquita y el viejo nicho de oración que se dirigía a Jerusalén fue destruido y sólo se dejó el dirigido a La Meca.


Esta página se editó por última vez el 17 ene 2024 a las 13:18.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.