To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Mapa de Metojia dentro de Kosovo. Están señaladas las ciudades más grandes.

Metojia[1]​ o Metoquia[2]​ (en serbocroata: Метохија/Metohija, albanés: Rrafshi i Dukagjinit) es el nombre de la región que cubre la parte sudoeste de Kósovo. También es parte de la región geográfica de Dukagjini.

Nombre

Metojia significa la «tierra poseída y gobernada por los monasterios» o simplemente «tierra de la iglesia». El término es de origen griego y deriva del nombre medieval para la tierra del monasterio dada a los monasterios ortodoxos por las leyes serbias. En albanés el área se llama Rrafshi i Dukagjinit y significa la meseta de duque Gjin, llamada así debido a las posesiones de tierra de un noble medieval albanés.

Geografía

Metojia tiene una anchura máxima de 23 kilómetros y cerca de 60 kilómetros de largo, tiene una altitud media de 550 metros. Su río principal es el Drin Blanco. Está rodeado por las montañas Mokra Gora al norte y noroeste, Prokletije al oeste, Pastrik al sudoeste, el monte Šar al sur y al sureste, y el monte Drenica, que lo separa del resto de Kosovo al este y al noreste.

La división geográfica entre Metohija y Kosovo causa diferencias entre la flora y fauna de las dos regiones. Metohija tiene la influencia característica del mediterráneo, siendo la región con mayor número de especies mediterráneas de toda Serbia, mientras que las de Kosovo apenas se diferencian de las del resto de Serbia.

El suelo de Metojia es fértil, apto para la labranza, con muchos ríos pequeños que proporcionan el agua para la irrigación, que debido al clima favorecen las cosechas. A excepción de los cereales, son cultivables especies mediterráneas como los viñedos, frutales, castaños y almendros.

Ciudades

Las ciudades más importantes de Metojia son:

Referencias

  1. Francisco de Paula Mellado, Diccionario universal de Historia y de Geografía.
  2. «16 Setiembre 2011: Llamamiento al pueblo ortodoxo serbio a la oración y al ayuno para la salvación de nuestro pueblo sufriente de Kosovo y de la Metoquia». Iglesia Ortodoxa Española - Patriarcado de Serbia. Consultado el 29 de junio de 2021. 

Historia

Esta página se editó por última vez el 8 may 2024 a las 06:55.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.