To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Métal hurlant

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Métal Hurlant también es el título francés de la película Heavy Metal y del show Monster Garage.
Métal hurlant

País Francia Ver y modificar los datos en Wikidata
Idioma francés Ver y modificar los datos en Wikidata
Fundación 1975

Métal Hurlant ( "Metal aullante" en traducción literal ) es el nombre de una revista de historietas de ciencia ficción francesa, editada entre 1974 y 1987. También se editó en Italia, Alemania, Inglaterra, Estados Unidos (bajo el título de Heavy Metal) y España. Tuvo una destacada influencia en el medio, al promover un boom de la ciencia ficción y el surgimiento de otras iniciativas cooperativistas, como la española Rambla.[1]

YouTube Encyclopedic

  • 1/2
    Views:
    2 160
    853
  • exposition "Métal Hurlant (A SUIVRE), 1975-1997 la bande dessinée fait sa révolution"
  • Métal hurlant - (A suivre), 1975-1997 : la bande dessinée fait sa révolution

Transcription

Trayectoria editorial

Fue creada en diciembre de 1974 por Moebius, Jean-Pierre Dionnet y Philippe Druillet, poco después de que éstos se constituyerán como grupo con el nombre colectivo de Les Humanoïdes Associés. Según el primero, en ella «encontramos todo el abanico de opiniones humanas, todos los discursos sociales; la apertura es el único presupuesto».[2]

Números Años Título Guion Dibujo Procedencia
1-17[3] Den Richard Corben Richard Corben
1-5 1975-1976 Arzach Moebius Moebius
17-97[4] 1977-1983 Les naufragés du temps Paul Gillon Paul Gillon "Chouchou", "France-Soir"
18-20, 22-27 1977 Lone Sloane Philippe Druillet Philippe Druillet
47-62 1980 Bloodstar Richard Corben Richard Corben
79-120 1982-1985 Alef-Thau Alejandro Jodorowsky Arno
99, 111-114, 123-128 1984-1986 El Borbah Charles Burns Charles Burns
130-131, 133 1987 Kraken Antonio Segura Jordi Bernet Metropol

Su publicación finalizó en julio de 1987.

A partir de julio de 2002, comenzó a publicarse de nuevo por Humanoids Publishing, con versiones en francés, inglés, español y portugués, bajo el nombre francés original. Hoy es una revista de doble dirección transatlántica (Francia-EE. UU.), liderada por Fabrice Giger en Los Ángeles. Publica historias cortas originales, que podían estar relacionados o no a libros de cómics existentes o ya publicados. Su meta es descubrir jóvenes creadores, y también promover los productos del editor.

Métal Hurlant en español

El material de la revista fue editado por primera vez en el seno de la revista española Totem. Con su propio título no apareció hasta 1981, también editada por Editorial Nueva Frontera (los tres primeros números); del resto, hasta el 47, se ocupó Eurocomic. En 2002 Devir Iberia retomaría su publicación con el tamaño comic book. Seis números son los que llegó a publicar la nueva editorial. En 2013 Norma Editorial inició la publicación de la colección Métal hurlant, con periodicidad mensual, tomando como referente a Moebius e incluyéndose los siguiente títulos:

  1. The Long Tomorrow
  2. El hombre del Ciguri
  3. La ciudadela ciega
  4. Escala en Pharagonescia
  5. Las vacaciones del Mayor
  6. El garaje hermético
  7. Arzach
  8. El empalmado loco
  9. Caos / Crónicas metálicas

Referencias

  1. Beá, Josep María en entrevista publicada en "Entrecomics" el 10/06/08 que puede consultarse aquí Archivado el 5 de enero de 2009 en Wayback Machine..
  2. "Charlando con Moebius", entrevista de Laura Cepeda al autor para Totem nº 11, Editorial Nueva Frontera, S. A., Madrid, 1978, pp. 4 a 6.
  3. Frattini y Palmer (1999), p. 59.
  4. Les naufragés du temps dans Metal Hurlant Archivado el 13 de septiembre de 2012 en Wayback Machine., "BD oubliées".

Bibliografía


Esta página se editó por última vez el 31 jul 2023 a las 16:14.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.