To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Meretseger.

Meretseger o Merseger «La que ama el silencio», era la diosa cobra en la mitología egipcia. Simbolizaba lo ctónico y por eso moraba en el Occidente, el lugar donde estaba localizado el Más allá. Estaba encargada de la justicia y la medicina y se la invocaba para protegerse de la picadura de los ofidios.

YouTube Encyclopedic

  • 1/2
    Views:
    915
    896
  • MÚSICA EN EL VALLE DE LOS FARAONES
  • The Sphinx is the face of an African Queen, Goddess TefNut.

Transcription

Iconografía

Era representada como una cobra; o con forma humana con cabeza de cobra, con cuernos y el disco solar, siendo una variedad de Hathor. También como serpiente tricéfala (con tres cabezas): de mujer, cobra y buitre; o con el cuerpo de serpiente y cabeza de mujer. Más raramente, con cabeza de escorpión, de leona, o el aspecto de una esfinge con la cabeza de serpiente.

Mitología

El-Qurn, la «morada» de Meretseger, situada junto al Valle de los Reyes.
Nakhtimen venerando a Meretseger. Louvre.

Fue considerada la compañera de Osiris enterrado, y representaba además las necrópolis consagradas a dicho dios. Era la personificación de la montaña que dominaba el poblado de Deir el-Medina, donde habitaba, situada junto al Valle de los Reyes, donde se encontraban las tumbas de los faraones del Imperio Nuevo. Se pensaba que escupía veneno a cualquiera que intentara destruir o robar las tumbas reales.

Castigaba a aquellos que cometían crímenes, perdonando compasivamente a los que se arrepintieran de sus actos.

Epítetos

Era denominada «la que ama el silencio» o «amada por el silencio», pues velaba por la seguridad de las necrópolis tebanas. También se la conocía como «Señora del Oeste», o Ta Tehnet.

Sincretismo

En las necrópolis tebanas se manifestaba como una forma local de Hathor.

Culto

Fue muy popular en la Época Ramésida. Se le rendía culto, junto al dios Ptah, en un templo cercano a Deir el-Medina, donde habitaban los trabajadores que construyeron la necrópolis tebana, siendo su patrona. Su culto declinó después de la dinastía XXI.

Merseger
en jeroglífico
U7
D21
O34
W11
D21
B1I12
 
 
N36
D21
O34
W11
D21
X1
H8

Referencias

Referencias digitales

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 9 ene 2023 a las 10:40.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.