To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Mercedes Pascual

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Mercedes Pascual
Información personal
Nombre de nacimiento Mercedes Pascual Acuña
Nacimiento 25 de diciembre de 1930
Bandera de España
Madrid, España
Fallecimiento 9 de junio de 2019 (88 años)
Bandera de México
Ciudad de México, México
Sepultura Ciudad de México Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Mexicana
Familia
Cónyuge Claudio Brook
Víctor Flores Olea
Hijos Mercedes Olea
Información profesional
Ocupación Actriz de televisión, actriz de teatro y actriz de cine Ver y modificar los datos en Wikidata
Años activa hasta 2011

Mercedes Pascual Acuña (Madrid, 25 de diciembre de 1930-Ciudad de México, 9 de junio de 2019) fue una actriz hispano mexicana.

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    2 431
    538
    985
  • CITRU Seki Sano
  • How Irrigation Systems Can Increase Malaria Risk
  • LAS TROYANAS FRAGMENTO

Transcription

Biografía y carrera

Se trasladó a México a los nueve años, junto con sus hermanos, Luis y Carlos Pascual Acuña; su madre Carmen Acuña y su padre Federico Pascual del Roncal, quien fue médico por parte de la Universidad de Santiago de Compostela, especialista en psiquiatría infantil, jefe del Departamento de Psiquiatría e Higiene Mental del Ministerio de Sanidad, colaboró en el Instituto del Cerebro en Moscú, en México fue admitido como miembro de la Casa de España, fue profesor en la Universidad Nacional Autónoma de México y jefe del servicio psiquiátrico del Instituto Médico Pedagógico de México[1]​; Mercedes y su familia salen de España a consecuencia de la guerra civil española, se dirigen a México a bordo de la embarcación Sinaia[2].

Ya en México comenzó a asistir a clases de ballet, participando en el Ballet Moderno de Bellas Artes y en el Ballet de Opera de Bellas Artes. Posteriormente estudió actuación con el maestro Seki Sano y en la Academia de Teatro de Andrés Soler. Su debut como actriz fue en la obra La soga de 1952. Al año siguiente se nacionalizó mexicana.

Tenía una extensa carrera como actriz, participando en películas como Persíguelas y alcánzalas, El retrato de Anabella, Jóvenes delincuentes, Ángel de fuego, Novia que te vea (por la que estuvo nominada al Ariel) y Cilantro y perejil, entre muchas otras. En televisión ha participado en un varias telenovelas, entre otras Mi esposa se divorcia, Maximiliano y Carlota, El manantial del milagro, Viviana, Cuna de lobos, Teresa, Muchachitas, Retrato de familia y El candidato. Así mismo, actuó en obras como Miércoles de ceniza, Las criadas y El vestidor.

Mercedes se casó con el diplomático Víctor Flores Olea con quien tuvo a su única hija, la también actriz Mercedes Olea. Anteriormente estuvo casada con el actor Claudio Brook, con quién tuvo a su hija Claudia Brook.

Su última participación fue en la telenovela de TV Azteca Emperatriz, donde interpretó a Doña Leonor Bustamante.

Filmografía

Telenovelas

Series de televisión

  • Cambio de vida (2008)
  • Historias de ellos para ellas (2003)
  • La hora marcada (1990) .... Clara

Películas

Teatro

Reconocimientos

La Agrupación de Críticos y Periodistas de Teatro (ACPT)

Año Categoría Homenaje Resultado
2014 Trayectoria Dama de la Victoria Ganadora[19]

Premios Ariel

Año Categoría Película Resultado
1994 Mejor actriz de cuadro Novia que te vea Nominada
2018 Mejor actriz de cuadro Tamara y la Catarina Nominada

Referencias

  1. Guerra, Francisco (2003). «XLIII México». La medicina en el exilio republicano. España: Universidad de Alcalá. p. 580. ISBN 84-8138-585-9. 
  2. Archivo Histórico Ateneo Español de México, Fondo Histórico, Documento Quintanilla CTARE : Memoria de las actividades desarrolladas por la Delegación de Veracruz, en Fondo Histórico Ateneo Español de México, caja 29, expediente 344, foja 57.
  3. Pascual es Amalia
  4. «Reseña Histórica del Teatro en México 2.0-2.1  |  Sistema de Información de la Crítica Teatral». criticateatral2021.org (en inglés). Consultado el 22 de abril de 2017. 
  5. «Reseña Histórica del Teatro en México 2.0-2.1  |  Sistema de Información de la Crítica Teatral». criticateatral2021.org (en inglés). Consultado el 18 de abril de 2017. 
  6. «Reseña Histórica del Teatro en México 2.0-2.1  |  Sistema de Información de la Crítica Teatral». criticateatral2021.org (en inglés). Consultado el 22 de abril de 2017. 
  7. «Reseña Histórica del Teatro en México 2.0-2.1  |  Sistema de Información de la Crítica Teatral». criticateatral2021.org (en inglés). Consultado el 18 de abril de 2017. 
  8. «Reseña Histórica del Teatro en México 2.0-2.1  |  Sistema de Información de la Crítica Teatral». criticateatral2021.org (en inglés). Consultado el 18 de abril de 2017. 
  9. «Reseña Histórica del Teatro en México 2.0-2.1  |  Sistema de Información de la Crítica Teatral». criticateatral2021.org (en inglés). Consultado el 18 de abril de 2017. 
  10. «Reseña Histórica del Teatro en México 2.0-2.1  |  Sistema de Información de la Crítica Teatral». criticateatral2021.org (en inglés). Consultado el 21 de abril de 2017. 
  11. «Reseña Histórica del Teatro en México 2.0-2.1  |  Sistema de Información de la Crítica Teatral». criticateatral2021.org (en inglés). Consultado el 22 de abril de 2017. 
  12. «Reseña Histórica del Teatro en México 2.0-2.1  |  Sistema de Información de la Crítica Teatral». criticateatral2021.org (en inglés). Consultado el 18 de abril de 2017. 
  13. «Reseña Histórica del Teatro en México 2.0-2.1  |  Sistema de Información de la Crítica Teatral». criticateatral2021.org (en inglés). Consultado el 18 de abril de 2017. 
  14. «Reseña Histórica del Teatro en México 2.0-2.1  |  Sistema de Información de la Crítica Teatral». criticateatral2021.org (en inglés). Consultado el 22 de abril de 2017. 
  15. «Reseña Histórica del Teatro en México 2.0-2.1  |  Sistema de Información de la Crítica Teatral». criticateatral2021.org (en inglés). Consultado el 22 de abril de 2017. 
  16. «Reseña Histórica del Teatro en México 2.0-2.1  |  Sistema de Información de la Crítica Teatral». criticateatral2021.org (en inglés). Consultado el 22 de abril de 2017. 
  17. «Reseña Histórica del Teatro en México 2.0-2.1  |  Sistema de Información de la Crítica Teatral». criticateatral2021.org (en inglés). Consultado el 22 de abril de 2017. 
  18. «Reseña Histórica del Teatro en México 2.0-2.1  |  Sistema de Información de la Crítica Teatral». criticateatral2021.org (en inglés). Consultado el 22 de abril de 2017. 
  19. Sipse (Premian a mexicanos, gatos y hasta un perro)

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 9 oct 2023 a las 04:40.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.