To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Mendoza Colt
Publicación
Formato Varios[1]
Primera edición 1951
Editorial Rollán
Periodicidad Semanal
Contenido
Tradición Tebeo clásico español
Género Oesteada
Personajes principales Ricardo Mendoza (Mendoza Colt), Rabietas (Patas Cortas), Touwani, Slim y Berta Macleod
Dirección artística
Creador(es) Miguel González Casquel
Guionista(s) M. González Casquel
Dibujante(s) Martín Salvador, Armando, Jesús Herrero

Mendoza Colt fue un cuaderno de aventuras, obra del guionista M. González Casquel y los dibujantes Martín Salvador, Armando y Jesús Herrero. Publicado por la editorial Rollán a partir de 1955, alcanzó los 120 números.[1]

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    317 541
    13 161
    6 702
  • El pistolero del Ave Maria (Tierra de Gigantes) - SPAGHETTI WESTERN
  • Matalo! - SPAGHETTI WESTERN
  • The Forgotten Pistolero (Gunman of Ave Maria) - SPAGHETTI WESTERN

Transcription

Trayectoria editorial

Sus números ordinarios fueron dibujados por:

Los extraordinarios 1 y 2 de Mendoza Colt fueron dibujados por Martin Salvador, así como las historietas del personaje aparecidas en números extraordinarios de otros personajes de la Editorial (Jeque Blanco y Aventuras del FBI) y en el primer almanaque de la Editora de 1958. La aventura aparecida en el segundo almanaque de 1959 (Atacados por los lobos) fue dibujada por Armando. Los dibujantes citados también dibujaron las portadas, pero en esta labor se les unieron otros dibujantes entre los que se identifican a Angel S. Chicharro, y a Lozano Villa.

La serie fue reeditada por la propia editorial Rollán en dos ocasiones:

  • En 1964, con un formato de 17 x 12 cm. y unas 26 entregas.[1]
  • En 1974, con un formato de 20 x 14 cm.[1]

Referencias

  1. a b c d Delhom (1989), p. 75.
  2. Cuadrado (2000), pp. 801-802.
  3. Cuadrado (2000), pp. 74-75.

Bibliografía

Esta página se editó por última vez el 16 ene 2024 a las 11:42.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.