To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Memorias del Vitoria de antaño

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Memorias del Vitoria de antaño Ver y modificar los datos en Wikidata
de Ladislao de Velasco Ver y modificar los datos en Wikidata
Género Libro de historia Ver y modificar los datos en Wikidata
Idioma Español Ver y modificar los datos en Wikidata
Ciudad Vitoria Ver y modificar los datos en Wikidata

Memorias del Vitoria de antaño es un libro escrito por Ladislao de Velasco, publicado por primera vez en 1889.[1]​ Aborda diferentes asuntos históricos relativos a aquella ciudad española,[2]​ capital de la provincia de Álava.

Descripción

Retrato y firma de Ladislao de Velasco, autor del libro[1]

Los primeros textos de la obra, que se concibieron primero para ser publicados en El Anunciador Vitoriano pero acabaron conformando un tomo de 348 páginas en cuarto,[1]​ los escribió Velasco en 1886.[3]​ Se imprimió en la imprenta de Domingo Sar.[4]​ El propio autor explica en la introducción al libro cómo se fraguó la obra:[3]

«Me proponía tan solo consignar algunos datos históricos de la Ciudad de Vitoria, trazar ligeramente la transformación y urbanización que ha experimentado en su caserío y calles, acompañando esas notas retrospectivas con la narración de algunos sucedidos humorísticos y cuadros de costumbres que he oído referir, ó alcanzado á presenciar. Pero insensiblemente he venido á escribir la historia y vida municipal de nuestro pueblo, historia exacta y oficial, pues toda ella está tomada de actas notariales que ese carácter tienen las del Ayuntamiento, y guarda en su Archivo desde el año 1428»
Ladislao de Velasco, en la introducción a la obra[3]

Los textos trazan un recorrido que parte desde la fundación de la ciudad alavesa en el siglo XIII.[5]​ Recorre luego centurias de historia en las que transita por la fundación de conventos, la invasión francesa, la batalla de Vitoria, el florecer cultural de la ciudad, su reorganización urbanística, la educación, la industria y las calles, entre otros asuntos, y concluye con un apartado dedicado a «sucedidos y episodios humorísticos populares».[2]​ «Es obra de benedictino por lo minuciosa y prolija, y verdadero inventario y archivo de costumbres, prácticas, instituciones y menudencias curiosas que hubieran caído en olvido sin el acogimiento que en su libro les da el incansable anciano», reseñó Federico Baráibar en un texto biográfico escrito sobre Velasco para la revista Euskal-Erria.[6]​ En 1889, cuando los textos se publicaron en forma de obra, Velasco contaba 72 años.[7]

Referencias

  • Partes de este artículo incluyen texto de Memorias del Vitoria de antaño (1889), una obra de Ladislao de Velasco (1817-1891) en dominio público.
  • Partes de este artículo incluyen texto de un artículo titulado D. Ladislao de Velasco y Fernández de la Cuesta, escrito para la revista Euskal-Erria (1891) por Federico Baráibar (1851-1918), en dominio público.

Bibliografía

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 24 oct 2022 a las 13:03.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.