To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

En este malacostraca de un diagrama de crustáceos, los maxilares están etiquetados como maxilar y maxílula .

Las maxilas son unas de las piezas bucales de los artrópodos mandibulados (crustáceos, miriápodos e insectos). Se trata de dos pares de piezas provistas de un pequeño apéndice denominado palpo.

Hay que tener en cuenta que las denominaciones en los diferentes grupos crea cierta confusión. En los insectos, se llaman maxilas al primer par de maxilas, llamándose labio a la estructura formada por la fusión de las segundas maxilas. Lo mismo ocurre en los miriápodos; cuando presentan segundo par de maxilas, éstas están fusionadas con el primer par. En los crustáceos, se llaman maxílulas al primer par de maxilas, denominándose simplemente maxilas al segundo par.

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    16 251
    8 204
    316 217
  • Aula básica de Maxila
  • Acidentes Ósseos: Osso Maxilar | maxila - Sistema Ósseo | Esquelético - Anatomia Prática - VídeoAula
  • CARA 1 - MAXILAR SUPERIOR Diagnostico X

Transcription

Insectos

En los insectos, las maxilas (es decir, el primer par de maxilas, o sea, las maxílulas de los crustáceos) constan de los siguientes elementos: cardo, estipes, palpígero, palpo maxilar y galea.

El segundo par de maxilas están fusionadas formando el labio.

Miriápodos

En los miriápodos puede faltar el segundo par de maxilas, o puede darse diferentes tipos de fusiones. Así, en los diplópodos y paurópodos el primer par de maxilas (= maxílulas) están fusionado originando el gnatoquilario, y el segundo par de maxilas está ausente. En los quilópodos, ambos pares de maxilas están fusionados. En los sínfilos, el primer par de maxilas está separado y segundo par de maxilas fusionado para formar un labio, como en los insectos.

Crustáceos

En los crustáceos, los dos pares de "maxillae" se llaman "maxillulae" (primer par) y "maxillae" (segundo par). Les sirven para transportar la comida a las mandíbulas pero también les ayudan frecuentemente en el proceso de filtrado y adicionalmente juegan un papel en la limpieza y aseo. Estas estructuras muestran una increíble diversidad en los crustáceos pero generalmente son muy aplanados y tienen forma de hoja. Los dos pares normalmente están muy juntos y sus partes apicales generalmente están en contacto directo con la mandíbula.[1]

Referencias

  1. Forest, J and von Vaupel Klein J. C. 2004. The Crustacea. Brill Academic Publishers. Volume 1.
Esta página se editó por última vez el 15 abr 2021 a las 21:23.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.