To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Matua
Матуа
Ubicación geográfica
Región Islas Kuriles
Archipiélago Islas Kuriles
Océano Océano Pacífico - Mar de Ojotsk
Coordenadas 48°05′N 153°12′E / 48.09, 153.2
Ubicación administrativa
País Rusia Rusia
División Severo-Kurilsky District
Óblast Óblast de Sajalín
Características generales
Superficie 52
Longitud 11 km
Anchura máxima 6,4 km
Punto más alto Volcán Sarychev Sarychev (1.496 m)
Población
Población 0 hab.  ()
Mapa de localización

Matua (en ruso: Матуа) es una isla rusa en el archipiélago de las Kuriles. Tiene una superficie de 52 km², que se vio ampliada otro kilómetro y medio por los flujos de lava que se produjeron tras una erupción en 2009.[1]​ Pertenece al grupo de las Kuriles centrales. Administrativamente, forma parte del óblast de Sajalín.

Al sur se encuentra la isla Rasshua, separada por el estrecho de Nadezhda, y al norte la isla Raikoke. El estrecho de Kruzenstern separa la isla del grupo de las Kuriles septentionales.

El punto más alto de Matua es el volcán Sarychev, que ha entrado en erupción en 1946, 1954, 1976, 1986, y el 12 de junio de 2009.[2]

Historia

A mediados del siglo XVIII los ainu, indígenas de las islas, se convirtieron al cristianismo ortodoxo ruso y se declararon súbditos del zar de Rusia al que pagaban sus tributos con pieles de animales. Posteriormente, en 1813 llegó la primera expedición científica rusa.

Hasta la llegada de los japoneses a finales del siglo XIX, en la isla estaba situada una aldea de los ainu de unos 200 habitantes, que fueron trasladados al sur del archipiélago.

Matua fue fuertemente fortificada, convirtiéndola los japoneses en una fortaleza. La guarnición superaba las 3.000 personas. Los restos del campo de aviación con tres pistas de aterrizaje de hasta 1 km de largo, hoy se encuentran en buen estado.

Después de la capitulación de 1945, los japoneses abandonaron la isla sin ofrecer resistencia.

Desde el año 2000 la isla permanecía deshabitada. El ejército ruso ha rehabilitado la pista de aterrizaje para desplegar una guarnición permanente y para estudios científicos. http://charly015.blogspot.com/2018/06/primer-aterrizaje-de-un-avion-en-la.html

Referencias

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 24 ene 2024 a las 19:12.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.