To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Monasterio Mater Ecclesiae

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Monasterio Mater Ecclesiae
Localización
País Ciudad del Vaticano
Localidad Jardines de la ciudad del Vaticano
Ubicación Ciudad del Vaticano
Coordenadas 41°54′14″N 12°27′04″E / 41.90375, 12.451083333333
Información general
Construcción 1994
Diseño y construcción
Fundador Juan Pablo II
Información religiosa
Culto catolicismo
Diócesis Diócesis de Roma

El Monasterio Mater Ecclesiae (en español: Madre de la Iglesia) es un monasterio de clausura monástica en la Ciudad del Vaticano. Fue también la residencia del papa Benedicto XVI hasta su muerte.

El monasterio, nombrado en honor a la Virgen María, se encuentra en la Colina Vaticana en el interior de los jardines del Vaticano y cerca de la fuente Aquilone. El edificio fue construido entre 1992 y 1994 en el lugar de un edificio administrativo de la gendarmería de la Ciudad del Vaticano y consta de cuatro pisos, con ambientes en común y doce celdas monásticas, un ala de alrededor de 450 metros cuadrados, una capilla, el coro para las claustrales, la biblioteca, un pequeño jardín y un robusto muro que delimita la zona de clausura. Hay además un huerto en el que se cultivan frutas y verduras.[1]

Origen fundacional

Mater Ecclesiae fue fundada por san Juan Pablo II a fin de contar con un grupo de monjas contemplativas dentro de la Ciudad del Vaticano para rezar por el papa y la Iglesia. Esta tarea fue, al inicio, de la competencia de las Hermanas Clarisas. Esta asignación se desplazó, sin embargo, cada cinco años a otra orden religiosa femenina. Con el inicio de las obras de renovación en noviembre de 2012, las últimas monjas se mudaron.[2]

Órdenes religiosas femeninas residentes en el monasterio

Residencia del papa emérito Benedicto XVI

Benedicto se retiró del papado en febrero de 2013. Desde el 2 de mayo, el monasterio se convirtió en su residencia como papa emérito.

Allí vivió junto con su secretario privado Georg Gänswein, cuatro laicas consagradas de la comunidad Memores Domini (que le ayudaron con las labores domésticas) y un diácono belga. Además, hay disponible una habitación, en la que solía alojarse su hermano, Georg Ratzinger, cuando este le visitaba, antes de su muerte en 2020.[3]

De este modo, Benedicto vivió cerca de su sucesor, el papa Francisco, en el propio Vaticano, siendo esto un acontecimiento único en la historia de la Iglesia católica.[4]

También un acontecimiento único es que un papa organice y presida el funeral de otro.

Referencias

  1. Benedicto XVI podría volver al Vaticano este jueves por la tarde Telecinco
  2. Francesco Oggiano. "Il Papa? Andrà nel monastero fatto costruire da Giovanni Paolo II". Consultado el 14 de febrero 2013.
  3. El papa Francisco recibe a Benedicto XVI en su regreso al Vaticano Archivado el 4 de marzo de 2016 en Wayback Machine. Informador
  4. «Histórico e insólito: dos papas en el Vaticano». Archivado desde el original el 7 de mayo de 2013. Consultado el 4 de mayo de 2013. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 18 ene 2024 a las 19:02.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.