To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Mateo (película)

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Mateo es una película argentina en blanco y negro dirigida por Daniel Tinayre sobre su propio guion escrito sobre la obra homónima de Armando Discépolo que se estrenó el 22 de julio de 1937 y que tuvo como protagonistas a Luis Arata, Ada Cornaro, Enrique Santos Discépolo y José Gola.

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    507 652
    2 570 044
    184 032
  • Mateo Completo - Biblia Hablada
  • La Luna Sangre: Mateo and Sandrino's battle | EP 5
  • Mateo Besa A Melina En Vivo Y Responde Preguntas ((comparte))

Transcription

Producción

Cuenta Domingo Di Núbila que la obra teatral de Armando Discépolo era su caballito de batalla, a la que el público no se cansaba de ver. Una inusual combinación de circunstancias favoreció su filmación. Natalio Félix Botana fundó los Estudios Baires y respaldó el proyecto de Tinayre y si bien se confió la adaptación al mismo Armando Discépolo, también metieron mano allí su hermano Enrique, Homero Manzi y el director Tinayre. Para la filmación se alquilaron parte de los estudios de Lumiton mientras Botana construía sus propias galerías.[1]

La capacidad financiera de Botana permitió contratar un gran elenco, entre los actores estaban Oscar Casanovas, un campeón olímpico de boxeo que hacía de hijo menor y al galán español Tony D'Algy como el novio de la hija.

Sinopsis

Mateo, un viejo cochero de plaza, enfrentado con el progreso.

Reparto

Comentarios

Dice Di Núbila sobre la película:

"Mateo no era una píldora fácil de tragar en cine por su acumulación de hechos deprimentes, diálogos fatalistas y atmósfera terminal, escasamente compensados por momentos felices de los jóvenes. Pero la sacaron adelante la compenetración de Arata con su personaje, la fuerza de Gola y las imágenes de Gerardo Húttula, a quien habían enviado desde Berlín para filmar actividades de empresas alemanas en Argentina. Familiarizado con el expresionismo, sus conceptos y sus técnicas, dio a Mateo un estilo y unos efectos inéditos en el cine argentino, que fueron acentuados por las inquietudes de Tinayre en el manejo de las cámaras. Por otra parte fue el primer éxito de público de este director".[1]

Referencias

Notas

  1. a b Di Núbila, Domingo: La época de oro. Historia del cine argentino págs. 173/4 Buenos Aires 1998 Ediciones del Jilguero ISBN 987-95786-5-1

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 15 ene 2024 a las 16:56.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.