To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Matambre a la leche

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Matambre a la leche
Matambre a la leche.
Consumo
Origen Uruguay Uruguay
Distribución
Bandera de Argentina
 
Argentina,Uruguay Uruguay
Datos generales
Ingredientes matambre, leche, queso, orégano y pimienta.

El matambre a la leche es un plato típico de la Gastronomía de Uruguay. Se trata de un tipo de carne al horno, a base de un corte muy popular y económico dentro de la cocina uruguaya, conocido como matambre, y tal cual indica su nombre se cuece largamente en leche dentro del horno hasta reducir casi todo el líquido. El resultado es una carne muy tierna acompañada de una especie de queso fresco que se forma de la reducción de la leche. Suele decirse comúnmente que la leche "ayuda a tiernizar el matambre", dado que es una carne muy fibrosa y dura capaz de soportar largas cocciones.

Historia

Posiblemente pudo originarse a comienzos del SXX y fines del XIX en Uruguay, mas precisamente en la zona productiva conocida como la Cuenca lechera de Montevideo, integrada por los departamentos de Colonia, Florida, San José y Montevideo, lugar donde se asentó la producción láctea en Uruguay y por tanto el mas probable en que se encontraran estos ingredientes, dado que el matambre en todas sus formas solía ser muy popular desde mucho antes.[1]​ Tanto es así que en la Banda Oriental a principios del siglo XVII Concolorcorvo describe la costumbre de los gauchos de estas tierras de matar una vaca solo para comer el matambre, el cual se hacía asado al ensartarlo dentro de un palo de madera dura clavado en la tierra e inclinado sobre las brasas.

Preparación

Matambre a la leche dentro del horno
Matambre a la leche dentro del horno 
Matambre a la leche recién horneado
Matambre a la leche recién horneado 

Se trata de un plato muy sencillo pero lleva una preparación prolongada, dado que antes de comenzar debe marinarse el matambre dentro de la leche entre 2 y 24 horas, a mas tiempo mas efecto surte la leche. Una vez marinado el matambre, la preparación básica lleva entre una y 3 horas. Para empezar se corta el matambre de 1 kilo y medio previamente marinado en trozos irregulares que se disponen en una asadera para horno que se cubre en igual cantidad de leche, en este momento se sala y opcionalmente se agrega queso rallado, pimienta y orégano. Finalmente se lleva a horno moderado hasta que el matambre esté tierno y la mayor parte de la leche se haya evaporado.[2][3]

Consumo

Actualmente es un plato muy popular en Uruguay, tanto en los hogares como en los menús de los restaurantes tradicionales. Suele acompañarse comúnmente con puré de papas, aunque admite otros acompañamientos como papas fritas, ensalada mixta o ensalada rusa. La práctica de ablandar el matambre con leche es poco frecuente y sin embargo una técnica similar es empleada en México para preparar los tacos de suadero.[4][5]

Véase también

Referencias

Esta página se editó por última vez el 18 may 2024 a las 14:20.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.