To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Matador Mamani

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Matador Mamani
Información personal
Nacimiento 1978 Ver y modificar los datos en Wikidata
La Paz (Bolivia) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Boliviana
Información profesional
Ocupación Boxeador Ver y modificar los datos en Wikidata
Carrera deportiva
Deporte Boxeo Ver y modificar los datos en Wikidata

Franklin El Matador Mamani (La Paz, Bolivia;[1]​ 1978), conocido deportivamente como el Matador. Es un boxeador boliviano, exmiembro de la Policía boliviana,[2]​ con 166 cm de estatura, 61 kg, una pegada con más de 200 kilogramos de potencia, guantes rojos de ocho onzas (227 g) y ha sido denominado uno de los mejores campeones pesados de Bolivia como también al resto de Sudamérica.

Su padre fue el ex pugilista Pablo Mamani.

Participó en los Juegos Panamericanos de 2007 en Río de Janeiro, pero lamentablemente en este evento deportivo perdió tras caer ante un boxeador canadiense, en plena competencia quedó lesionado y sin finalizar el tiempo determinado, tuvo que ser suspendido.

Corona de la categoría ligero

En 2008 ganó el primer lugar de la categoría ligero de la Federación Bolivariana de Boxeo, y en 2009 el exluchador Walter Tataque Quisbert aceptó ser el nuevo promotor del pugilista para efectuar la defensa de su título para el mes de febrero de 2009.[3]

Polémicas

Otro escándalo desatado cuando agredió sin motivo alguno a reporteros que fueron que hacer un reportaje acerca del entrenamiento y otro también fue cuando hubo un discutido fallo de los jueces que ayudó a Freddy el Matador, cuando se adjudicó el título ligero de la Federación Bolivariana de Boxeo frente al peruano Alexander “El Maravilloso” Tanchiva, ya que en pleno combate, ambos protagonizaron la noche de un día sábado en el coliseo cerrado Julio Borelli Viteritto [1].

Referencias

  1. «Franklin el matador Mamani el boxeador que hizo historia en Bolivia». Red Uno. 26 de marzo de 2019. Consultado el 11 de junio de 2019. 
  2. «La historia del Matador Mamani: Subí al ring a los 11 años». Urgentebo. 26 de junio de 2016. Consultado el 11 de junio de 2019. 
  3. «“Matador” Mamani cambia de promotor». El Diario. 17 de enero de 2009. Consultado el 11 de junio de 2019. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 16 mar 2024 a las 11:51.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.