To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Martín Emilio Rodríguez

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Cochise Rodríguez

Cochise Rodríguez firmando un autógrafo
Datos personales
Nombre completo Martín Emilio Cochise Rodríguez Gutiérrez
Apodo(s) Cochise
Nacimiento Medellín, ColombiaBandera de Colombia Colombia
7 de abril[1]​ de 1942, (82 años)
Nacionalidad(es) ColombiaBandera de Colombia Colombia
Carrera deportiva
Deporte Ciclismo
Selección ColombiaBandera de Colombia Colombia
Trayectoria

Martín Emilio Rodríguez Gutiérrez (Medellín, 7 de abril[1]​ de 1942), más conocido como "Cochise" Rodríguez, es un exciclista colombiano que compitió en las décadas de 1960, 1970 y principios de 1980, destacándose tanto en ruta como en pista. Fue poseedor del récord mundial de la hora, establecido en el velódromo Agustín Melgar de la Ciudad de México en 1970. También compitió en los Juegos Olímpicos de Verano en Japón en 1964 y en México en 1968.

YouTube Encyclopedic

  • 1/2
    Views:
    917
    399
  • Velódromo Martín Emilio "Cochise" Rodríguez
  • El significado de la paz para Martín Emilio Cochise Rodriguez - Deportista Siglo XXI

Transcription

Biografía

Cochise Rodríguez nació el 7 de abril de 1942, en el sector de Guayabal, barrio Cristo Rey de Medellín, Colombia.[1]​ A once días de su nacimiento quedó huérfano cuando murió su padre, Victoriano, quien residía en Medellín desde 1941. Su madre Gertrudis Gutiérrez tomó la responsabilidad de mantener una numerosa familia.

Sus primeros triunfos como ciclista fueron en México. Luego de un 6.º puesto en la Vuelta a Colombia 1961, donde se tituló Campeón Novato, a finales de esa misma temporada fue convocado por el técnico del equipo nacional, el francés José Beyaert, para integrar, al lado de Rubén Darío Gómez, Antonio Ambrosio y Alfonso Galvis, la cuarteta colombiana a la octava edición de la Vuelta de la Juventud Mexicana. Cochise ganó la primera etapa entre México-Toluca.

En la prueba, Cochise fue dos veces subcampeón, en 1964 y 1967.

En la pista del velódromo Agustín Melgar, en la Ciudad de México, estableció el 7 de octubre de 1970 la marca mundial de la hora para aficionados cubriendo un total de 47.566,24 metros.

En (1971), cuando todavía era ciclista aficionado, ganó el campeonato mundial en los 4.000 metros persecución individual en Varese, Italia.

Cochise es también famoso al atribuírsele una frase que logra condensar muy bien la forma de actuar en la sociedad colombiana: "En Colombia se muere más gente de envidia que de cáncer".

Cochise

El sobrenombre Cochise se origina, según cuenta él mismo, de una frase que pronunció en su adolescencia cuando regresaba a su barrio luego de ver la película "Flecha rota" eselarizada por Spencer Tracy y Katy Jurado: Llegó Cochise, les gritó a sus amigos y gritó también en su casa. Cochise fue un jefe indígena norteamericano perteneciente a la familia indígena Apache chiricahua, que es representado en el western de 1950, que tanto emocionó al joven Martín Emilio. El mote que se autoasignó el adolescente prendió de inmediato en su familia, se extendió a sus amigos y años más tarde al escenario del ciclismo colombiano. El apodo se hizo más conocido que su propio nombre y cuando el ex ciclista se lanzó como candidato al Concejo de Medellín y percibió que sólo era reconocido por su apodo, consideró que debía ser parte de su nombre, para lo que realizó los trámites que lo agregaron oficialmente a cola de los dos primeros, tal como lo repetían los locutores de radio al trasmitir las competencias ciclísticas: Martín Emilio Cochise.[2]

Triunfos

Saludo entre Martín Emilio Rodríguez, ganador de la etapa 19.ª y Fausto Bertoglio, líder de la carrera, en el Giro de Italia 1975

En ruta

En pista

  • Récord Mundial
    • Récord mundial de la hora para aficionados, en el velódromo Agustín Melgar, Ciudad de México, 7 de octubre de 1970, 47.566,24 kilómetros.[4]
  • Campeonato Mundial
    • Campeón del Mundo
      Oro
      , 4000 metros persecución individual, Varese, Italia;1971.
  • Campeonato Sudamericano
    • Campeón Sudamericano
      Oro
      , 4000 metros persecución individual, Medellín, Colombia; 1969.
  • Juegos Panamericanos
    • Campeón Panamericano
      Oro
      , 4000 metros persecución individual, Winnipeg, Canadá 1967
    • Campeón Panamericano
      Oro
      , 4000 metros persecución individual, Cali, Colombia 1971
    • Campeón Panamericano
      Oro
      , 4000 metros persecución por equipos, Cali, Colombia 1971
  • Juegos Bolivarianos
    • Campeón Bolivariano
      Oro
      , 4000 metros persecución individual, 1967, 1965 y 1970.
    • Campeón Bolivariano
      Oro
      , en persecución por equipos en 1965.[5]
  • Competencias Clásicas en Europa
  • Otros Premios
  • Mejor deportista del año en Colombia (4): 1967, 1968, 1970 y 1971
  • Deportista del Siglo en Colombia

Resultados en las Grandes Vueltas

Carrera 1973 1974 1975
Giro de Italia 41° 18° 33°
Tour de Francia - - 27°
Vuelta a España - - -

Referencias

  1. a b c «Cochise, ¡siete días más viejo!». elcolombiano.com. 1 de marzo de 2011. 
  2. «Copia archivada». Archivado desde el original el 7 de agosto de 2016. Consultado el 1 de marzo de 2011. 
  3. «Cochise' es 'Chochise'». El Tiempo. 24 de abril de 1980. 
  4. Rueda Enciso, José Eduardo. «Rodríguez, Martín Emilio (Cochise)». Biografías. Banco de la República. Consultado el 22 de septiembre de 2014. 
  5. «La cuarteta de Colombia ganó sin problemas en persecución». El Tiempo. 4 de diciembre de 1964. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 24 dic 2023 a las 09:37.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.